FP textil, confección y piel LOE: grados medios, superiores, salidas y mucho más

Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP textil, confección y piel: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.

fp textil, confección y piel

FP Básica textil, confección y piel

A las asignaturas específicas de cada ciclo formativo hay que añadir el de formación en centros de trabajo, ciencias aplicadas I y II y comunicación y sociedad I y II, módulos comunes en los estudios de FP Básica.


Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel

Módulos

  • Materiales y productos textiles.
  • Reparación de artículos de marroquinería y creación de pequeños artículos de guarnicionería.
  • Reparación de calzado y actividades complementarias..
  • Arreglos y adaptaciones en prendas de vestir y ropa de hogar.
  • Confección de artículos textiles para decoración
  • Atención al cliente.

Salidas

  • Zapatero-reparador de calzado.
  • Ayudante de reparación de calzado.
  • Reparador de artículos de marroquinería.
  • Ayudante de marroquinería.
  • Guarnicionero.
  • Marroquinero artesanal.
  • Operador de máquinas lavadoras y secadoras de prendas.
  • Operador de máquinas y equipos de planchado de prendas.
  • Costurero a mano o máquina doméstica.
  • Costurero-zurcidor.
  • Modisto de arreglos y composturas.
  • Operario de confección.
  • Operario de modistería.

Este profesional se desempeña en talleres y pequeñas empresas especializadas en la reparación de calzado y artículos de marroquinería, así como en lavanderías industriales y servicios de arreglos textiles. Ya sea trabajando de manera independiente o por cuenta ajena, su labor abarca desde la reparación y restauración de productos de cuero y textiles hasta la atención a servicios de limpieza en grandes colectividades. Su clientela puede incluir tanto a tiendas de moda como a consumidores directos que buscan servicios de reparación o mantenimiento de estos artículos

Tapicería y Cortinaje

Módulos

  • Materiales y productos textiles.
  • Tapizado de muebles.
  • Tapizado de murales y entelado de superficies.
  • Confección y montaje de cortinas y estores.
  • Confección de artículos textiles para decoración.
  • Atención al cliente.

Salidas

  • Tapicero de muebles.
  • Tapicero artesanal.
  • Tapicero de decoración auxiliar.
  • Tapicero de vehículos.
  • Entelador.
  • Reparador de toldos.
  • Operador de máquinas industriales de coser y bordar.
  • Montador de cortinajes y estores.

Este profesional trabaja habitualmente en talleres y pequeñas o medianas empresas especializadas en el ámbito del tapizado y decoración textil. Su labor incluye desde el tapizado de muebles y entelado de distintas superficies, hasta la creación e instalación de toldos y otros elementos textiles para el hogar. Generalmente, realiza su trabajo por cuenta ajena, integrándose en equipos que se enfocan en ofrecer soluciones textiles personalizadas para el confort y la estética de espacios residenciales.

Grados medios FP textil, confección y piel

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Calzado y Complementos de Moda

Módulos

  • Calzado y tendencias
  • Principios de mantenimiento electromecánico
  • Corte de materiales.
  • Materias textiles y piel.
  • Confección industrial.
  • Montado y acabado de artículos de marroquinería.
  • Montado y acabado de calzado.
  • Procesos de elaboración de calzado a medida
  • Técnicas de fabricación de calzado a medida y ortopédico.
  • Transformación de calzado para espectáculos

Salidas

  • Cortador de piel y cuero.
  • Cortador de piezas para aparado y montaje de calzado.
  • Cortador de marroquinería y guantería en piel o cuero.
  • Operador de máquinas cortadoras de piezas de calzado.
  • Cortador a mano y con máquina.
  • Operador de máquinas.
  • Operador de máquina industrial de coser.
  • Montador de calzado a máquina.
  • Montador de calzado a mano.
  • Zapatero de calzado a medida.
  • Zapatero ortopedista.
  • Almacenero.

Este profesional se desempeña en el sector de la fabricación de calzado y marroquinería, tanto en entornos industriales como artesanales. Su labor puede abarcar desde el preparado y corte de materiales hasta el ensamblaje, montaje y acabado final de productos como zapatos y accesorios de cuero. Además, tiene la capacidad de trabajar en establecimientos especializados en la confección de calzado a medida, incluyendo opciones ortopédicas y calzado diseñado para espectáculos. Por lo general, realiza su trabajo en equipo, ya sea en fábricas a gran escala o en talleres más pequeños dedicados a la producción artesanal.

Confección y Moda

Módulos

  • Moda y tendencias.
  • Patrones.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Materias textiles y piel.
  • Corte de materiales.
  • Confección a medida.
  • Confección industrial.
  • Acabados en confección
  • Información y atención al cliente.

Salidas

  • Confeccionista.
  • Ayudante de sastrería y modistería.
  • Especialista en confección.
  • Oficial de confección.
  • Cortador de prendas y artículos textiles.
  • Operador de máquinas industriales de coser y bordar.
  • Cosedor-ensamblador.
  • Marcador-cortador de prendas y artículos en textil y piel.
  • Planchador-acabador.
  • Operador de máquinas de acabado.

Este profesional trabaja en el ámbito de la moda y la confección, tanto en fábricas como en tiendas especializadas. Su labor abarca desde la preparación y corte de materiales hasta la producción y el acabado final de prendas de vestir y complementos, incluyendo textiles para el hogar y aplicaciones industriales o deportivas. Además, puede desempeñarse en establecimientos que se especializan en la confección de ropa a medida. Su rol es versátil y puede incluir diversas tareas dentro del proceso de fabricación de productos textiles y de piel, generalmente formando parte de un equipo que trabaja para cumplir con estándares de calidad y diseño.

Fabricación y Ennoblecimiento de Productos Textiles

Módulos

  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Materias textiles y piel.
  • Aplicación de aprestos.
  • Acabados textiles.
  • Preparación y tintura.
  • Estampación.
  • Fabricación de hilatura y telas no tejidas.
  • Técnicas de tejeduría de calada.
  • Técnicas de tejeduría de punto por recogida.
  • Técnicas de tejeduría de punto por urdimbr

Salidas

  • Operador de máquinas
  • Sorteador.
  • Técnico en tintes textiles, lavado de lana (textil).
  • Acabador.
  • Técnico de ennoblecimiento textil.
  • Preparador de disoluciones para ennoblecimiento textil.
  • Tejedor de máquinas de urdimbre.
  • Tejedor de punto.

Este profesional se desempeña en la industria textil, específicamente en empresas que producen hilos, telas tejidas y no tejidas, destinadas tanto a la confección de ropa como a textiles para el hogar y aplicaciones técnicas. También puede trabajar en empresas dedicadas al mejoramiento y tratamiento especial de estos materiales, incluyendo hilos y prendas. Su actividad abarca distintas etapas del proceso productivo, desde la manipulación de hilos y tejidos hasta el acabado final, siguiendo normas de calidad e innovación en el sector. Forma parte de un equipo multidisciplinario que busca optimizar la calidad y la utilidad de los productos textiles.

Grados Superiores FP textil, confección y piel

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.


Diseño Técnico en Textil y Piel

Módulos

  • Muestras de artículos en textil y piel.
  • Procesos y análisis de hilatura.
  • Procesos y análisis de tejidos y no tejidos.
  • Análisis de diseños en textil y piel.
  • Procesos de ennoblecimiento y estampación
  • Procesos en tintura y acabado de pieles.
  • Diseño técnico de textiles.
  • Diseño técnico de acabados de pieles.
  • Proyecto de Diseño técnico en Textil y piel.

Salidas

  • Diseñador técnico de hilatura.
  • Diseñador técnico de género de punto.
  • Diseñador técnico de tejido de calada con CAD-CAM.
  • Diseñador de tejidos de calada e hilos de fantasía.
  • Copista de diseños de alfombras y tapices.
  • Copista de diseños para telares.
  • Técnico en diseño de estampación textil (I+D+i).
  • Diseñador técnico de estampados textiles con CAD-CAM.
  • Diseñador técnico de acabados de pieles con CAD-CAM.
  • Técnico de acabados, grabados y estampado de pieles.
  • Técnico de desarrollo de producto de pieles (I+D+i)
  • Diseñador técnico de tejeduría y de acabados de pieles
  • Técnico en control de calidad de producción de materiales y artículos textiles y de piel.

Este experto trabaja en el ámbito de la hilatura, tejeduría y tratamiento de la piel, ya sea en pequeñas empresas artesanales o en grandes corporaciones industriales. Su labor incluye no solo el diseño y desarrollo de nuevos productos, sino también el análisis de calidad y control de los materiales textiles y pieles que se emplean. Además, se encarga de optimizar los procesos productivos para mejorar la eficiencia y la calidad del producto final. Ya sea trabajando de manera independiente o como parte de un equipo más amplio, este profesional tiene un papel clave en el ciclo completo de producción y calidad en la industria textil y de la piel.

Diseño y Producción de Calzado y Complementos

Módulos

  • Calzado y tendencias.
  • Análisis de diseños en textil y piel.
  • Diseño técnico de calzado y complementos.
  • Ajuste y patronaje de calzado y complementos.
  • Industrialización de patrones de calzado.
  • Elaboración de prototipos.
  • Organización de la producción en confección industrial.
  • Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Procesos de producción de calzado.
  • Materiales en textil, confección y piel
  • Proyecto de diseño y producción de calzado y complementos

Salidas

  • Diseñador técnico de calzado y de artículos de marroquinería.
  • Técnico de patronaje con CAD/CAM.
  • Modelista-patronista-ajustador de calzado.
  • Modelista-patronista de artículos de marroquinería.
  • Técnico de desarrollo de productos de calzado y de marroquinería (I+D+I).
  • Patronista-escalador de calzado.
  • Patronista de artículos de marroquinería.
  • Técnico en fabricación de calzado y de artículos de marroquinería.
  • Técnico en control de calidad en industrias del calzado y la marroquinería.
  • Jefe de fabricación.
  • Supervisor de calidad.
  • Controlador de producción.

Este especialista trabaja en la industria del calzado y la marroquinería, abarcando desde pequeños talleres artesanales hasta grandes empresas manufactureras. Su rol es multifacético, involucrando tanto el diseño técnico de productos como la gestión de procesos de producción. Además, se encarga de la elaboración de patrones que permiten la producción en masa de calzado y accesorios de cuero. Ya sea como empleado o gestionando su propio negocio, este profesional es fundamental para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad y diseño, desde la concepción hasta la producción final.

Patronaje y Moda

Módulos

  • Materiales en textil, confección y piel.
  • Técnicas en confección.
  • Procesos en confección industrial.
  • Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Organización de la producción en confección industrial.
  • Moda y tendencias.
  • Análisis de diseños en textil y piel.
  • Elaboración de prototipos.
  • Patronaje industrial en textil y piel.
  • Industrialización y escalado de patrones.
  • Proyecto de Patronaje y Moda.

Salidas

  • Diseñador técnico de patronaje con CAD/CAM.
  • Diseñador técnico de confección con CAD/CAM.
  • Desarrollador de productos de confección (I+D+i).
  • Encargado de oficina técnica.
  • Modelista-patronista de peletería.
  • Modelista-patronista de prendas de vestir.
  • Modelista-patronista-escalador de sombreros y gorras.
  • Patronista-escalador de prendas de vestir.
  • Confeccionista industrial.
  • Fabricante de artículos de piel y cuero.
  • Técnico en control de calidad de confección.
  • Técnico en control de calidad en industrias de piel y cuero.
  • Técnico de organización.
  • Jefe de fabricación.
  • Jefe de calidad.
  • Jefe de sección.
  • Jefe de equipo.

Este experto se desempeña en la industria textil, de calzado y marroquinería, donde se encarga tanto de la gestión de la producción como de la creación de patrones para la fabricación a gran escala. Actúa en empresas que van desde talleres medianos hasta grandes manufacturas industriales. Su labor es crucial para asegurar que los procesos productivos sean eficientes y que los productos terminados cumplan con los requisitos de calidad y diseño. Su rol es particularmente relevante en la transición entre el diseño inicial y la producción masiva, asegurando que los patrones sean precisos para la industrialización de la confección.

Vestuario a Medida y de Espectáculos

Módulos

  • Materiales en textil, confección y piel.
  • Técnicas de modelaje y patronaje de vestuario a medida.
  • Gestión de recursos de vestuario a medida.
  • Vestuario de espectáculos.
  • Sastrería clásica.
  • Moda y tendencias en el vestir.
  • Diseño de vestuario a medida
  • Confección de vestuario a medida.
  • Proyecto de vestuario a medida y espectáculos.

Salidas

  • Modelista-patronista de prendas de vestir.
  • Sastre a medida.
  • Sastre de vestuario del espectáculo.
  • Modisto.

Este especialista trabaja en el ámbito de la confección de vestuario personalizado y para espectáculos. Se desempeña en entornos que van desde pequeños talleres hasta medianas empresas, ya sea como empleado o como propietario. También puede formar parte de grandes organizaciones, siempre bajo una relación de dependencia laboral. Su labor principal se centra en la elaboración de las prendas, aunque también participa en actividades de diseño y en la gestión eficiente de recursos. Su expertise es esencial para garantizar que las piezas de vestuario no solo cumplan con especificaciones de diseño, sino también con los estándares de calidad requeridos.

TE RECOMENDAMOS

Grados medios con más salida laboral
Grados superiores con más salida laboral


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?