FP marítimo pesquera LOE: grados medios, superiores, salidas y mucho más

Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP marítimo pesquera: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.

fp marítimo pesquera

FP Básica marítimo pesquera

A las asignaturas específicas de cada ciclo formativo hay que añadir el de formación en centros de trabajo, ciencias aplicadas I y II y comunicación y sociedad I y II, módulos comunes en los estudios de FP Básica.

Actividades Marítimo-Pesqueras

Módulos

  • Actividades en cubiertas de barcos de pesca.
  • Pesca con artes de enmalle y marisqueo
  • Pesca con palangre, arrastre y cerco.
  • Mantenimiento de motores en barcos de pesca.
  • Mantenimiento de equipos auxiliares en barcos de pesca
  • Seguridad y primeros auxilios en barcos de pesca.

Salidas

  • Marinero de máquinas
  • Marinero de puente
  • Marinero de pesca
  • Mariscador a flote

Este profesional suele trabajar a bordo de buques de pesca y en instalaciones auxiliares de acuicultura

Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo

Módulos

  • Mecanizado y soldadura.
  • Reparación estructural básica de embarcaciones deportivas.
  • Protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones.
  • Manteminiento básico de la planta propulsora y equipos asociados.
  • Mantenimiento básico de sistemas eléctricos e informáticos.
  • Mantenimiento básico de aparejos de embarcaciones deportivas.

Salidas

  • Auxiliar de carpintero de ribera
  • Auxiliar de pintor de embarcaciones
  • Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos de embarcaciones
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de embarcaciones
  • Auxiliar de mantenimiento de aparejos de embarcaciones

Este profesional desarrolla su actividad en el sector del mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, principalmente en talleres de reparación y mantenimiento naval, así como en la construcción de embarcaciones de recreo y deporte.

Grados medios FP marítimo pesquera

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Cultivos Acuícolas

Módulos

  • Técnicas de cultivos auxiliares.
  • Técnicas de engorde de peces.
  • Técnicas de engorde de moluscos.
  • Instalaciones y equipos de cultivo.
  • Técnicas de criadero de peces.
  • Técnicas de criadero de moluscos.
  • Técnicas de cultivo de crustáceos.

Salidas

  • Trabajador del cultivo de fitoplancton, zooplancton, peces de engorde en aguas de mar y en aguas continentales, crustáceos y moluscos.
  • Trabajador en engorde de moluscos en estructuras flotantes o sumergidas y en parque.
  • Trabajador en reproducción de peces en aguas marinas, en aguas continentales, moluscos, crustáceos.
  • Reparador-mantenedor de circuitos de fluidos en instalaciones acuícolas.
  • Reparador-mantenedor de edificios y estructuras de cultivo en instalaciones acuícolas.
  • Instalador-reparador-mantenedor de sistemas de cultivo de peces, moluscos y crustáceos.
  • Reparador-mantenedor-ajustador de equipos de climatización, producción de calor y frío, filtración, alimentadores, bombeo, dosificación y tratamiento de fluidos en instalaciones acuícolas.
  • Encargado de taller en instalaciones acuícolas.

Este profesional desarrolla su actividad en empresas de acuicultura, acuarios, centros de investigación y cofradías de mariscadores, en áreas como la producción de cultivos auxiliares, la producción de peces, crustáceos y moluscos, y el mantenimiento de instalaciones acuícolas, ya sea por cuenta propia o ajena.

Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones

Módulos

  • Mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar.
  • Procedimientos de mecanizado y soldadura en buques y embarcaciones.
  • Regulación y mantenimiento de automatismos en buques y embarcaciones.
  • Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones.
  • Instalación y mantenimiento de maquinaria de frío y climatización en buques y embarcaciones.
  • Procedimientos de guardia de máquinas.
  • Inglés.
  • Seguridad marítima.
  • Atención sanitaria a bordo.

Salidas

  • Operario de reparación y mantenimiento de motores y grupos mecánicos
  • Operario de reparación y mantenimiento de plantas energéticas de motor y vapor.
  • Jefe de máquinas
  • Oficial de máquinas o primer oficial de máquina
  • Oficial de máquinas y primer oficial de máquinas en buques de pesca
  • Electromecánico de mantenimiento e instalación de planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo.
  • Mecánico de motores.
  • Mantenedor de aire acondicionado y fluidos en embarcaciones deportivas y de recreo.
  • Electricista naval.
  • Electricista de mantenimiento y reparación de motores, dinamos y transformadores.
  • Operario de instalación y mantenimiento de sistemas frigoríficos y de aire acondicionado.

El profesional en cuestión trabaja en barcos dedicados al transporte marítimo de mercancías y pasajeros, o en barcos pesqueros, ya sean públicos o privados. Lo hace dentro de los límites y atribuciones establecidos por la Administración competente. Además, su formación le permite trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia en empresas dedicadas al mantenimiento de embarcaciones y plantas energéticas.

Navegación y Pesca de Litoral

Módulos

  • Técnicas de navegación y comunicaciones.
  • Procedimientos de guardia.
  • Pesca de litoral.
  • Despacho y administración del buque.
  • Inglés.
  • Seguridad marítima.
  • Atención sanitaria a bordo.
  • Instalaciones y servicios.
  • Técnicas de maniobra.
  • Estabilidad, trimado y estiba del buque.

Salidas

  • Patrón dedicado al transporte marítimo de mercancías y/o pasajeros, servicios de practicaje, seguridad, salvamento marítimo, buceo e investigación.
  • Patrón, primer oficial y oficial de puente en buques mercantes y buques de pasaje
  • Patrón costero polivalente (profesión regulada).
  • Patrón local de pesca (profesión regulada).
  • Marinero de Puente (profesión regulada). Marinero pescador (profesión regulada).
  • Inspector de flota.
  • Supervisor de montaje y armado de artes y aparejos de pesca.
  • Operador de envasado y empaquetado.
  • Operador o controlador de línea de envasado.
  • Trabajador en la preparación de pescado para conservas.
  • Elaborador de productos de la pesca y derivados, de conservas de pescado, de semiconservas.
  • Elaborador de congelados y ultracongelados.

Este trabajador puede desempeñar su labor de forma autónoma o como empleado, en barcos pesqueros o mercantes, públicos o privados, dentro de los límites y competencias establecidos por la administración correspondiente.

Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas

Módulos

  • Intervención hiperbárica con aire y nitrox.
  • Instalaciones y equipos hiperbáricos.
  • Reparaciones y reflotamientos.
  • Corte y soldadura.
  • Construcción y obra hidráulica.
  • Fisiopatología del buceo y emergencias.
  • Inmersión desde campana húmeda.
  • Navegación.
  • Maniobra y propulsión.

Salidas

  • Jefe de equipo de buceo profesional en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox.
  • Buceador profesional de apoyo en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox.
  • Operador especialista en instalaciones y plantas hiperbáricas y en cámaras hiperbáricas.
  • Buceador profesional especialista en reparaciones a flote y reflotamientos y en corte y soldadura subacuática.
  • Operador auxiliar en los trabajos hiperbáricos hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigentes, utilizando aire y nitrox en ambientes confinados subterráneos en hábitats secos o con fluidos distintos al agua para la realización de perforaciones con tuneladoras u otros equipos de perforación.
  • Buceador profesional especialista en construcción y obra hidráulica y en inmersiones desde campana húmeda.
  • Operador especialista en el mantenimiento de equipos hiperbáricos en empresas homologadas.
  • Patrón portuario.
  • Marinero especialista de cubierta y de máquinas.

Este trabajador realiza trabajos subacuáticos e hiperbáricos, respirando aire y nitrox, hasta la profundidad máxima permitida por las normas de seguridad vigentes. Además, mantiene los equipos, herramientas y materiales auxiliares en condiciones de uso, aplicando las técnicas de inmersión asociadas a este título. También puede pilotar embarcaciones en aguas interiores y cercanas a la costa, respetando la normativa medioambiental y las normas de seguridad.

Grados Superiores FP marítimo pesquera

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Acuicultura

Módulos

  • Técnicas y gestión de la producción de cultivos auxiliares.
  • Técnicas y gestión de la producción de peces.
  • Técnicas y gestión de la producción de moluscos.
  • Técnicas y gestión de la producción de crustáceos.
  • Instalaciones, innovación y sistemas de automatización en acuicultura.
  • Técnicas analíticas y métodos de control sanitario en acuicultura.
  • Gestión medioambiental de los procesos acuícolas.
  • Acuarofilia.
  • Proyecto de implantación de un centro de producción acuícola.

Salidas

  • Responsable técnico de la reproducción y del cultivo larvario de peces de agua de mar.
  • Responsable técnico de la reproducción de peces de aguas continentales.
  • Responsable técnico de la reproducción y del cultivo larvario de moluscos.
  • Responsable técnico de la reproducción y del cultivo larvario de crustáceos.
  • Responsable técnico de preengorde y de engorde de peces de agua de mar.
  • Responsable técnico de engorde de peces de aguas continentales.
  • Responsable técnico de preengorde y engorde de moluscos.
  • Responsable técnico de engorde de crustáceos. Técnico en medioambiente para la acuicultura.
  • Técnico en industrias de derivados y elaborados de la pesca y de la acuicultura, empresas, buques factoría y lonjas.
  • Técnico en laboratorio de control de calidad de productos de la pesca.

Este trabajador puede desempeñar su labor en las áreas de cultivo de plancton, reproducción, cultivo larvario y de post-larvas, semillas o alevines, criadero y engorde. Puede trabajar por cuenta propia o ajena, en pequeñas y grandes empresas, públicas o privadas, centros de investigación y exposición de animales marinos, empresas de producción de peces de acuario y cofradías de mariscadores. También puede coordinar a responsables de las áreas de producción.

Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones

Módulos

  • Organización del mantenimiento de planta propulsora y maquinaria auxiliar de buques.
  • Organización del mantenimiento en seco de buques y embarcaciones y montaje de motores térmicos.
  • Programación y mantenimiento de automatismos hidráulicos y neumáticos en buques y embarcaciones.
  • Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de buques y embarcaciones.
  • Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones frigoríficas y sistemas de climatización de buques y embarcaciones.
  • Planificación del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones.
  • Organización de la guardia de máquinas.
  • Inglés.
  • Control de las emergencias.
  • Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
  • Proyecto de organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones.

Salidas

  • Jefa de máquinas
  • Oficial de máquinas o primer oficial de máquinas
  • Jefe de equipo
  • Jefe de taller
  • Perito tasador de embarcaciones deportivas y de recreo
  • Inspector en empresas pesqueras.

Este experto desempeña su labor como oficial de maquinaria, primer oficial y encargado de maquinaria en naves y barcos de carácter civil, incluyendo embarcaciones pesqueras. Este desempeño se rige por las restricciones de tonelaje, capacidad de motores y número de pasajeros estipuladas por la normativa actual. Además, pueden ejercer su profesión tanto en empresas del ámbito público como privado, sin importar su tamaño, las cuales se dedican a la construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones. Esta labor puede llevarse a cabo tanto como trabajador independiente como empleado de dichas empresas.

Transporte Marítimo y Pesca de Altura

Módulos

  • Maniobra y estiba.
  • Navegación, gobierno y comunicaciones del buque.
  • Control de las emergencias.
  • Inglés.
  • Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
  • Administración y gestión del buque y de la actividad pesquera.
  • Guardia de puente.
  • Pesca de altura y gran altura.
  • Proyecto de implementación de una ruta de transporte marítimo

Salidas

  • Patrón de altura.
  • Patrón al mando de buques de pesca, buques mercantes de carga y de pasaje y en yates de gran eslora.
  • Primer Oficial de puente.
  • Oficial de puente en buques de pesca, buques mercantes de carga y de pasaje y en yates de gran eslora.
  • Oficial encargado de la guardia o el mando de embarcaciones dedicadas a: vigilancia fiscal, inspección pesquera, investigación oceanográfica, seguridad y salvamento marítimo.
  • Inspector de flota.
  • Agente de Consignatarias.
  • Agente de seguros marítimos.
  • Supervisor de montaje y armado de artes y aparejos de pesca.

Este especialista desempeña sus funciones en buques destinados al transporte marítimo de mercancías y/o personas, así como en embarcaciones de pesca, ya sean de propiedad pública o privada. Todo esto se realiza siguiendo las pautas y competencias establecidas por la autoridad correspondiente. La profesión de este individuo está sujeta a la regulación gubernamental pertinente. Además, gracias a su capacitación, también puede llevar a cabo tareas relacionadas con su campo en empresas y organizaciones relacionadas con la industria pesquera y marítima, incluso cuando no se encuentra a bordo de una embarcación

TE RECOMENDAMOS

Grados medios con más salida laboral
Grados superiores con más salida laboral


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?