FP industrias extractivas LOE: grados medios, superiores, salidas y mucho más

Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP industrias extractivas: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.

FP Industrias extractivas

Grados medios FP industrias extractivas

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Excavaciones y Sondeos

Módulos

  • Sondeos.
  • Trabajos geotécnicos.
  • Perforaciones
  • Técnicas de voladuras
  • Sostenimiento
  • Estabilización de taludes
  • Excavaciones con arranque selectivo.
  • Operaciones de carga y transporte en excavaciones.
  • Operación y manejo de maquinaria de excavación

Salidas

  • Minero
  • Conductor-operador de maquinaria de movimiento de tierras, de extracción y excavación
  • Conductor-operador de pala cargadora de interior
  • Operador de maquinaria de perforación y escariado
  • Operador de maquinaria perforadora de pozos
  • Operador de maquinaria de arranque, rozadoras y cepillos
  • Artillero
  • Entibador
  • Barrenista
  • Picador de minas
  • Electromecánico de minas
  • Sondista de prospección minera y geotécnica
  • Técnico de prospecciones y sondeos

Este experto trabaja mayormente en el ámbito de la minería, la geotecnia y la hidrogeología, desempeñando funciones clave en empresas que se dedican a la exploración de minerales, estudios geotécnicos y actividades de construcción relacionadas con el suelo y subsuelo. Su labor es crucial en diversas fases de proyectos que van desde la extracción minera hasta la evaluación hidrogeológica y la ingeniería geotécnica. También puede encontrar oportunidades laborales en consultorías especializadas, empresas de perforación y compañías que realizan movimientos de tierras. Su experiencia es vital para la planificación, ejecución y mantenimiento de proyectos que requieren un profundo conocimiento del terreno y las formaciones geológicas.

Piedra Natural

Módulos

  • Corte de bloques.
  • Tratamientos superficiales.
  • Elaboración de piezas.
  • Modelos en obras de piedra.
  • Comercialización de obras de piedra.
  • Conocimiento y extracción de la piedra.
  • Talla y montaje de piedra natural.
  • Restauración de piedra natural.
  • Tecnologías de mecanizado en piedra natural.
  • Montaje de piedra natural.

Salidas

  • Cantero
  • Operador de maquinaria de arranque y conformado de bloques
  • Elaborador de sillería
  • Operador de maquinaria de control numérico de piedra natural
  • Operador tornero-fresador de piedra
  • Operador de máquina
  • Tallista, labrador, rajador de piedra natural
  • Operador de tratamientos químicos para piedra
  • Embalador-empaquetador-etiquetador
  • Colocador de conjuntos artesanales de piedra natural
  • Colocador de placas
  • Colocador de fachadas ventiladas
  • Pulidor-abrillantador de suelos
  • Marmolista de la construcción
  • Trabajador cualificado en mantenimiento y restauración de piedra natural
  • Trabajador especialista en la realización de plantillas, moldes, modelos y maquetas para trabajos de piedra natural

Este especialista opera principalmente en empresas del sector de la piedra natural y la construcción, que pueden variar en tamaño desde pequeñas hasta grandes organizaciones. También puede encontrar oportunidades en talleres artesanales o artísticos que trabajan con materiales pétreos. Generalmente bajo la supervisión de técnicos de nivel superior, este profesional se encarga de ejecutar tareas técnicas, siguiendo directrices y alcanzando metas preestablecidas. Su labor es esencial para el éxito de los proyectos en los que está involucrado, y es responsable de informar a sus supervisores sobre el progreso y posibles desafíos. Su rol es multifacético, abarcando desde la planificación y corte de piedra hasta la implementación de diseños y acabados.

TE RECOMENDAMOS

Grados medios con más salida laboral
Grados superiores con más salida laboral


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?