Las claves para estudiar peluquería: práctica y formación.

Te gusta el mundo de la peluquería y la estética, si es así y quieres dedicarte profesionalmente a ello aquí te mostramos las claves para estudiar peluquería.

Los peluqueros y peluqueras tienen la suerte de saber que su trabajo nunca pasará de moda, por lo tanto es una profesión que puedes estudiar sin miedo a que en el futuro desaparezca.

estudiar peluquería

Una clave que muchos profesionales coinciden es que es una profesión vocacional, si es tu caso y te estás pensando estudiar peluquería el siguiente paso es buscar una formación adecuada a tus objetivos y como no, sumar mientras más horas de práctica mejor.

Estudiar peluquería: posibilidades FP


Si te haces esta pregunta debes saber que la FP tiene posibilidades tanto si tienes la ESO como si no. Si no tienes la ESO puedes decantarte por el FP básica de peluquería y estética, mientras que con la ESO puedes puedes elegir el grado medio de peluquería y cosmética capilar, si tienes el título de bachiller puedes optar por el grado superior de estilismo y dirección de peluquería. Veámoslos con más detalle:

FP Básica de peluquería y estética

Si no acabaste tus estudios de Educación Secundaria Obligatoria y quieres formarte para trabajar de peluquero/a tienes la opción de la FP Básica, en concreto de peluquería y estética, cuya duración es de 2.000 horas (2 años) y que al finalizar podrás trabajar como auxiliar de peluquería, maquillaje, depilación, manicura y pedicura.

Además debes saber que al completar estos estudios obtienes el Graduado en ESO y puedes acceder a un grado medio.

A Coruña
Álava
Albacete
Asturias
Badajoz
Barcelona
Cáceres
Cádiz
Girona
Guadalajara
Guipúzcoa
Huesca
Las Palmas
Lleida
Lugo
Orense
Pontevedra
La Rioja
Segovia
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Vizcaya
Zaragoza

Grado medio de peluquería y cosmética capilar

Este grado tiene también una duración de 2.000 horas (2 años), para acceder a él tienes que disponer del título de graduado en ESO y al finalizar podrás trabajar como peluquero/a, barbero/a, técnico en coloraciones capilares, técnico en cambios de forma del cabello, técnico en corte de cabello, posticería, manicura, pedicura, agente comercial en empresas del sector, recepcionista en empresas del sector y demostrador de productos y técnicas.

Grado superior de estilismo y dirección de peluquería

Para acceder a este grado necesitas o bien completar el grado medio o tener el título de bachillerato, tienen una duración de 2.000 horas (2 años) y en el que aprenderás más en profundidad lo aprendido en el grado medio sumando también formación sobre cómo llevar una peluquería. En concreto estarás preparado para trabajar como director técnico en empresas de peluquería, director técnico-artístico de peluquería, especialista en tratamientos capilares, asesor artístico de peluquería, estilista, especialista en prótesis capilares y posticería, experto en cuidados capilares en clientes con necesidades especiales, técnico en análisis capilar, peluquero especialista, trabajador cualificado en clínicas capilares, centros de medicina y cirugía estética, asesor de imagen, asesor de venta y demostrador de productos y aparatos de peluquería, asesor de prensa especializada en imagen personal y peluquería.

A Coruña
Albacete
Almería
Asturias
Ávila
Badajoz
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Cuenca
Guadalajara
Huelva
Huesca
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Melilla
Menorca
Murcia
Navarra
Orense
Palencia
Pontevedra
La Rioja
Salamanca
Segovia
Soria
Teruel
Toledo
Valladolid
Zamora

Cómo ser peluquero/a

cómo ser peluquero

Ya hemos visto que estudiar peluquería es fundamental para iniciar tu carrera. Una vez finalizado los estudios de grado superior te conviertes en técnico superior o técnico especialista en peluquería. Con el grado medio aprendes lo básico para empezar a trabajar y con el grado superior te especializas en temas como recogidos, cortes, maquillajes… Además realizarás prácticas en un centro tanto con el grado medio como con el grado superior.

Otros cursos de especialización de peluquería


Curso peluquería (Fomento Profesional) Presencial (Málaga, Zaragoza, Toledo, Barcelona, Alicante, Valencia, La Coruña-A Coruña, Pontevedra, Vizcaya, Baleares, Madrid )
Curso auxiliar de peluquería (Fomento Profesional) Presencial (Málaga, Zaragoza, Toledo, Barcelona, Alicante, Valencia, La Coruña-A Coruña, Pontevedra, Vizcaya, Baleares, Madrid )
Curso peluquería profesional (Titulae Online) Online
FP Peluquería y cosmética capilar (Titulae Online) Online
Más cursos de peluquería presenciales y online

Diferencias entre la formación y el trabajo como peluquera

Al final cada centro cuenta con unos profesionales y depende en gran parte de ellos recibir la formación adecuada para que una vez estés trabajando sepas manejarte y no te encuentres con situaciones a las que no poder enfrentarte, aunque también depende como te tomes tú tanto la teoría como las prácticas en la peluquería, intenta tomarte éstas como si fuese tu trabajo y sácales el máximo partido posible.

Cómo empezar a trabajar de peluquera/o

trabajar peluquería

Lo normal es empezar como aprendiz, para ir cogiendo experiencia, y es esto último, la experiencia, lo que marca la diferencia. Intenta acumular horas de experiencia, además cada cierto tiempo se recomienda realizar algún curso de perfeccionamiento para especializarte en algo o bien para aprender nuevas técnicas y estar siempre actualizado.

¿Tienes años de experiencia en peluquería y no tienes titulación?

Si llevas año trabajando en una peluquería o empresa del sector y no dispones de titulación ahora tienes la posibilidad de acreditar tus competencias mediante un certificado de profesionalidad.

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.