Diferencia entre dietista y nutricionista.

A menudo muchos confunden al dietista con el nutricionista y viceversa o piensan que es la misma profesión, en este artículo vamos a mostrar la diferencia entre dietista y nutricionista, comparando los estudios necesarios  y las funciones que desempeñan cada uno.

¿Qué estudios son necesarios para ser dietista y nutricionista?


Aquí ya empezamos a ver y a entender las principales diferencias, para ser dietista es necesario estudiar el ciclo formativo de grado superior en dietética, con el que obtendrás tu título de técnico superior en dietética. El ciclo tiene una duración total de 2.000 horas lectivas (2 años de duración) e incluye prácticas profesionales en alguna empresa relacionada con el sector. Para acceder a él es necesario cumplir una serie de requisitos que puedes ver aquí, aunque te diremos en resumen que con el título de Bachiller, BUP o bien contar con un título de grado medio es más que suficiente. También existen cursos de dietética generales y especializados en algún sector.

diferencia entre dietista y nutricionista

Normalmente un dietista trabajará en consultas y unidades de apoyo, en el servicio de higiene de los alimentos de la salud pública, en servicios de dietética y nutrición de hospitales y en diversas empresas de restauración (restaurantes, hoteles, catering…).

Ahora bien, si lo que quieres es ser nutricionista el proceso es algo más difícil, para empezar deberás estudiar una carrera, en concreto el Grado Universitario en Nutrición Humana y Dietética, con el que te convertirás en dietista-nutricionista, el cuál tiene una duración de 4 años y en el que recibirás una formación más completa.


Diferencia en las funciones de un dietista y un nutricionista

Otra diferencia entre un nutricionista y un dietista la encontramos en las funciones que desempeñan cada uno, en resumen podemos decir que un nutricionista es un profesional de la salud con titulación universitaria y que está capacitado para intervenir en la nutrición en la salud y en la enfermedad, por ejemplo ayudando a pacientes con obesidad, diabetes… a gestionar su enfermedad. Los pacientes que acuden a un nutricionista presentan algún problema de salud como puede ser algún tipo de problema cardíaco, psiquiátrico, embarazadas, pacientes que toman una medicación para enfermedades crónicas… El nutricionista forma parte del Sistema Nacional de Salud, es como hemos dicho antes, un profesional de la salud.

Mientras que la principal labor de un dietista es ayudar a sus pacientes a llevar una dieta nutricional equilibrada ya sea para perder peso o bien coger unos hábitos alimenticios más sanos, siempre que el paciente no presente una enfermedad grave. Por tanto las funciones de un dietista están mucho más limitada. Por lo tanto podemos decir que los pacientes que acuden a un dietista están en buen estado de salud, pero quieren saber que dieta puede ayudarles a bajar de peso, ponerse en forma…

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




1 comentario en «Diferencia entre dietista y nutricionista.»

  1. Hola, me gustaría saber qué grado medio sería más adecuado para hacer después un grado superior de nutrición: tecnico de laboratorio o auxiliar de enfermería. Muchas gracias de antemano.

    Responder

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.