El aprovechamiento responsable de los recursos hídricos es uno de los retos más importantes que tenemos en nuestro planeta. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) efectuó un estudio del desperdicio de agua en las ciudades, en concreto en 48, para ello se basó en criterios como drenaje, abastecimiento, manejo de aguas residuales y tratamiento. El desperdicio de agua es uno de los primordiales inconvenientes relacionados con la disponibilidad y utilización de los recursos hídricos actualmente.
¿Sabías que la escasez de agua afecta a casi la mitad de la población del planeta?, por lo tanto es un problema que tenemos que afrontar desde ya.
Guía del Artículo
- Descubre el ranking de 10 ciudades que más agua desperdician en el mundo
- ¿Cuáles son los principales problemas que causan el desperdicio de agua?
- Cómo puede un ciudadano normal evitar el desperdicio de agua
- Descubre las consecuencias del desperdicio del agua en este video
- Smartwater como solución al problema del desperdicio de agua
Descubre el ranking de 10 ciudades que más agua desperdician en el mundo
1. Ciudad de México
2. Nápoles
3. Glasgow
4. Montreal
5. Roma
6. Edimburgo
7. Atenas
8. Liverpool
9. Praga
10. Calgary
¿Cuáles son los principales problemas que causan el desperdicio de agua?
El principal problema que nos encontramos en una infraestructura deficiente, pero no es el único, también encontramos la baja calidad del agua, las inundaciones, sistemas de riego, un sistema de bombeo obsoleto, fugas y el no saber aprovechar un recurso tan necesario como es el agua de la lluvia.
Una parte notable de los desperdicios se realiza en el transporte de agua para el consumidor, lo que es resultado de cañerías públicas viejas o bien dañadas, obras mal efectuadas, etc.
La actividad que más desaprovecha agua es la agricultura, en áreas de regadío el desperdicio llega al cincuenta por ciento del agua usada.
El cambio en las prácticas agrícolas y la adecuación en los métodos de riego son factores que hay que solucionar para reducir el consumo de agua sin afectar a la producción. También encontramos serios problemas en la gestión del agua por parte de las industrias dónde es imprescindible crear estrategias para el uso responsable del agua, reciclaje y disminuir el consumo.
Según este mismo informe el aprovechamiento del agua está más optimizado en las ciudades en las que la administración está repartida entre múltiples agentes públicos y privados. Alemania y Noruega son ejemplos a seguir en este aspecto.
Otro ejemplo de mala calidad del agua lo encontramos en Nápoles, donde la mayoría de pozos privados y más de la mitad de los grifos en la ciudad son un problema para la salud.
Cómo puede un ciudadano normal evitar el desperdicio de agua
Aparte de los problemas que hemos visto, cada ciudadano puede poner de su parte para ayudar a que el agua se use de forma eficiente y responsable, por ejemplo abriendo el grifo solo lo necesario, acortar el tiempo de la ducha y otros.
Descubre las consecuencias del desperdicio del agua en este video
Smartwater como solución al problema del desperdicio de agua
Dos fontaneros españoles han diseñado un sistema que hace que ahorremos el agua que sale del grifo mientras esperamos que salga el agua caliente, algo que permite que ahorremos hasta el 40% de gasto de agua que tenemos en un hogar, así que no es ninguna tontería.
Y ¿cómo funciona?, simplemente pulsamos un botón, y esperamos a que se encienda una luz, esto quiere decir que el agua ya esta caliente, y el agua fría que hubiera salido por el grifo en el proceso se dirige a un pequeño depósito para poder ser usada posteriormente. Para su instalación no hace falta obra y el aparato es pequeño, para una casa el depósito es de unos 24 litros.