Cómo ser procurador en España: funciones, perfil y requisitos.

Los procuradores de tribunales son profesionales del Derecho cuya principal misión es representar a empresas o personas físicas ante los tribunales, siendo útiles como conexión entre ambas partes y para reducir trámites como requerimientos o citaciones en aquellos procesos judiciales más complejos.

cómo ser procurador

Así pues, se trata de especialistas de los procesos judiciales que realizan estos trámites en nombre de una empresa o un particular. Si te interesa descubre aquí cómo ser procurador y más información sobre la profesión.

Funciones de un procurador


La principal función de los procuradores judiciales es representar a sus clientes ante los tribunales, informarles y mantenerles al corriente de los requerimientos, emplazamientos, citaciones y notificaciones del tribunal; de este modo, ejercen de intermediarios entre la Administración de Justicia y los afectados en un proceso. Los procuradores se encargan de los trámites judiciales en nombre del cliente, lo que conlleva una simplificación del proceso y un menor tiempo en los tribunales.

Otra de las funciones que puede desarrollar un procurador son la traba y realización de patrimonios afectados por el cumplimiento de las resoluciones judiciales. Se trata de una acción en la que el procurador ejerce como especialista para realizar liquidaciones tributarias, inspecciones o registros en lugares físicos o de mercancías o depósitos y secuestros patrimoniales entre otras acciones. A pesar de ser unos procesos negativos para el cliente, los procuradores defienden los intereses del mismo al ejercer como asesores.

Perfil de un procurador


Los procuradores judiciales deben presentar unas características favorables para un trabajo tan técnico como es la representación de un cliente ante los tribunales y la realización de los trámites que pueden sucederse durante un proceso judicial. Por este motivo, un buen procurador es una persona con una gran capacidad de organización para llevar simultáneamente con diferentes clientes y entregar la documentación en el plazo requerido en cada caso. Organización, buena planificación, atención por los detalles y multitarea deben ser sus características.

profesión procurador

Por otro lado, se espera que los procuradores judiciales sean buenos comunicadores con sus clientes y con los abogados de estos. No siempre podrán tratar con grandes empresas con equipos legales a su servicio, a veces es necesario explicar clientes cuestiones legales para conocer sus intereses y darles el mejor asesoramiento, así como trabajar con los tiempos que aconseje el abogado del cliente. Por último, un buen procurador deben conocer en profundidad los procesos judiciales y la normativa de su campo de trabajo.

Salario de un procurador

La mayoría de los procuradores españoles trabajan por cuenta propia, bien en un despacho como autónomos o dentro de una empresa que ofrezca servicios judiciales. Así pues, el salario de un procurador depende del volumen de trabajo que pueda abarcar –bien por limitaciones de tiempo, bien por número de clientes– y del precio que pueda cobrar a la clientela que necesita sus servicios.

Con todo, los aranceles o precios por estos servicios quedan regulados en el Real Decreto 1373/2003 que establece que la retribución máxima no puede superar el 12% establecido en esta normativa. Sin embargo, si quieres saber un sueldo medio antes de plantearte cómo ser procurador, en el caso de España encuentra sobre los 1.083 euros netos mensuales aunque los procuradores de mayor prestigio o con una gran cartera de clientes pueden alcanzar beneficios por encima de los 2.000 euros a fin de mes.

Requisitos para ser procurador

Los aspirantes a procuradores judiciales deben superar un largo período de formación que empieza en la universidad. La normativa española establece que estos profesionales deben haber cursado satisfactoriamente los estudios universitarios de Licenciatura en Derecho o Grado en Derecho. Se trata de una formación universitaria de 4 cursos lectivos de duración que se imparte en la mayoría de campus españoles. Una vez completada esta base, los aspirantes tienen que aprobar los estudios superiores de Máster de Acceso a la Procura, con una duración de un curso académico.

Por tanto, al igual que los abogados los procuradores son licenciados en derecho, sus funciones son diferentes pero se pueden complementar, por tanto ambos son responsables de que un procedimiento se lleve a término con éxito.

La ley 34/2006 que establece las vías para acceder a las profesiones de Abogado y Procurador de Tribunales establece que debe estarse en posesión de la titulación de Derecho y del Máster de Acceso a la Procura; pero todo y así no se puede trabajar como tal. Entonces, ¿cómo ser procurador en España? Debe superarse el examen de aptitud a la profesión y colegiarse para poder desarrollar legalmente esta actividad.

¿Quieres estudiar derecho?
Descubre todo lo que necesitas saber sobre las ramas del derecho y dónde estudiar derecho en España, una de las carreras de letras con más salidas.

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.