Descubre en este artículo cómo ser intérprete de lengua de signos en España, qué es, sus funciones, el perfil necesario y qué estudiar para poder dedicarte profesionalmente.
Un intérprete de lengua de signos (ILS) es el encargado/a de ayudar a personas sordas o con discapacidad auditiva a comprender un idioma hablado convirtiéndolo en signos.
Este servicio es muy necesario tanto en entornos individuales como grupales, y pueden trabajar en diferentes escenarios como escuelas, hospitales, artes escénicas, tribunales, abogados y muchos más.
En España la lengua de signos oficial es la LSE (Lengua de Signos Española), y también la LSC (Lengua de Signos Catalana).
Las lenguas de signos son visuales-gestuales, para articular los signos se usan las manos y la expresión facial y corporal, así se representan las ideas que queremos transmitir.
Guía del Artículo
- ¿Qué hace un intérprete de lengua de signos?
- ¿Dónde puede trabajar un intérprete de lengua de signos?
- ¿Cómo ser intérprete de lengua de signos?
- Técnico superior en interpretación de la lengua de signos
- Dónde estudiar el grado superior en interpretación de la lengua de signos
- Técnico superior en mediación comunicativa
- Dónde estudiar el grado superior en mediación comunicativa
¿Qué hace un intérprete de lengua de signos?
Como hemos dicho la labor principal del intérprete es la de entender el idioma y poder traducirlo mediante signos para así ayudar a personas con discapacidad auditiva, pero su labor no termina aquí, en ocasiones es muy importante que el intérprete conozca el tema del que está hablando.
En ocasiones pueden surgir temas técnicos como pueden ser abogados, informáticos, leyes o aspectos muy técnicos, para estos temas el intérprete tendrá que realizar una investigación para así estar preparado antes de la cita. Enciclopedias, diccionarios y otros recursos podrán ser usados por lo intérpretes para perfeccionar su labor.
Algunos aspectos para ser un buen intérprete del lenguaje de signos son:
- Saber escuchar y comunicar son aspectos que hacen mejor a un intérprete.
- Además es importante contar con buena memoria pues tendrás que recordar la información al detalle para posteriormente traducir con precisión.
- Discreción y confidencialidad.
- Habilidad para hablar en público.
- Mantener una actitud neutral.
- Capacidad de concentración y de poder pensar con rapidez.
- En ocasiones será necesario viajar.
¿Dónde puede trabajar un intérprete de lengua de signos?
Es una profesión de la que se estima que con los años se necesiten muchos más por lo que empleabilidad es muy buena, solo en Estados Unidos por ejemplo se espera que el mercado laboral para estos profesionales crezca un 17 % en los próximo años.
Como hemos comentado al inicio de este artículo las salidas laborales de un intérprete de lengua de signos son muy variadas, vamos a analizar aquí los sectores principales:
Educación
Podrán trabajar en escuelas desde primaria hasta en la universidad, su labor aquí es traducir el idioma hablado por parte del maestro e interpretar la lección mediante la lengua de signos para los estudiantes que lo necesiten.
Comunidad
Podrán trabajar además en bancos, hospitales, oficinas de todo tipo, juzgados, despachos de abogados, siempre puede haber personas que necesiten de este servicio para multitud de cuestiones. Puede trabajar como acompañante de una persona sorda para hacer intérprete en las labores del día a día como puede ser ir al médico, al banco, instituto, etc.
Medicina
Los pacientes con discapacidad auditiva que acudan a su cita con médicos, dentistas y otros especialistas necesitarán de los servicios de un intérprete.
¿Cómo ser intérprete de lengua de signos?
Si estás pensado qué hay que estudiar para ser un intérprete de lengua de signos en España debes formarte en los estudios correspondientes, en este caso son el grado superior en interpretación de la lengua de signos (LOGSE) y el grado superior de mediación comunicativa.
Técnico superior en interpretación de la lengua de signos
El ciclo formativo de grado superior en interpretación de la lengua de signos tiene una duración de 2.000 horas y corresponde a la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad.
Para acceder a este ciclo es necesario que cuentes con el título de Bachiller (si no es así consulta aquí los requisitos para acceder a grados superiores), una vez finalizado estarás capacitado para interpretar la lengua de signos española y/o de la lengua de signos de la Comunidad Autónoma a lengua oral y viceversa, interpretar el sistema de signos Internacional a la lengua oral y viceversa y realizar las actividades de guía-intérprete de personas sordociegas.
Las salidas profesionales de este ciclo son las siguientes: Intérprete de la Lengua de Signos Española, Intérprete de la Lengua de Signos de una Comunidad Autónoma, Intérprete del Sistema de Signos Internacional y Guía- intérprete de personas sordociegas.
Además una vez te hayas establecido en tu puesto de trabajo y transcurrido el periodo de adiestramiento y adaptación podrás especializarte en diferentes ámbitos como son la educación, la justicia, la economía, etc. Para ello tendrás que ampliar tu vocabulario y conocer la actividad en cuestión para así conseguir un alto nivel de precisión en tu trabajo.
Dónde estudiar el grado superior en interpretación de la lengua de signos
Provincia | Localidad | Centro | Tipo | Dirección | CP |
---|---|---|---|---|---|
Granada | Granada | Amor de Dios | Centro privado | Fray Juan Sánchez Cotán , 40 | 18011 |
Illes Balears | Pla de na Tesa | SON LLEBRE | Centro público | C/INES RIBERA, NÚM. 8 | 07141 |
Badajoz | Mérida | IES SANTA EULALIA | Centro público | CTRA.DE CIRCUNVALACION,S/N | 06800 |
A Coruña | A Coruña | Ánxel Casal - Monte Alto | Centro público | PO/Marítimo 47 | 15002 |
Madrid | Madrid | CENTRO EDUCATIVO PONCE DE LEON | Centro privado | CALLE de Eduardo Barreiros 6 | 28041 |
Madrid | Madrid | C.RECURSOS COM.SORDA JUAN LUIS MARROQUIN | Centro privado | CALLE de las Islas Aleutianas 28 | 28035 |
Murcia | Murcia | IES JUAN CARLOS I | Centro público | C/REINA DOÑA SOFIA,S/N | 30007 |
Ceuta | Ceuta | IES ABYLA | Centro público | POLIG.AV.DE AFRICA S/N | 51002 |
Técnico superior en mediación comunicativa
El ciclo formativo de grado superior en mediación comunicativa tiene una duración de 2.000 horas y corresponde a la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad.
Para acceder a este ciclo es necesario que cuentes con el título de Bachiller (si no es así consulta aquí los requisitos para acceder a grados superiores), una vez finalizado estarás capacitado para trabajar con personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española.
Las salidas profesionales de este ciclo son las siguientes: Agente de desarrollo de la comunidad sorda, Técnica / técnico en promoción, atención y formación a personas sordas, Agente dinamizador de la comunidad sorda, Mediador / mediadora social de la comunidad sorda, Agente de desarrollo de la comunidad sordociega, Agente dinamizador de la comunidad sordociega, Mediador / mediadora de personas sordociegas, Asistente de personas sordociegas y Mediador / mediadora de personas con dificultades de comunicación.
Dónde estudiar el grado superior en mediación comunicativa
Provincia | Localidad | Centro | Tipo | Dirección | CP |
---|---|---|---|---|---|
Almería | Almería | IES Alhadra | Centro público | de los Colegios, 7 | 04009 |
Cádiz | Algeciras | IES Levante | Centro público | Acebuchal Bajo, s/n | 11205 |
Cádiz | Cádiz | IES Drago | Centro público | Marianista Cubillo, 15 | 11008 |
Cádiz | San Fernando | Sigler | Centro privado | Real, 116 | 11100 |
Córdoba | Benamejí | Manuel Segura Morales | Centro privado | de los Carpinteros, 31, Polígono Fuente Palma | 14910 |
Córdoba | Córdoba | Ramón y Cajal | Centro privado | Libertador Joaquín José da Silva Xavier, 1 | 14013 |
Córdoba | Córdoba | IES Averroes | Centro público | Motril, s/n | 14013 |
Granada | Atarfe | Comunidad Sorda Andaluza | Centro privado | Maracena, s/n | 18230 |
Granada | Churriana de la Vega | Abenamar | Centro privado | Andrés Segovia, 127 | 18194 |
Granada | Granada | Centro de Formación F.A.A.S. | Centro privado | Arzobispo Pedro de Castro, s/n. Edificio Columba 1 | 18013 |
Granada | Granada | Centro de Formación Profesional La Inmaculada | Centro privado | Joaquina Eguaras, 114 | 18013 |
Granada | Granada | IES Alhambra | Centro público | Beethoven, 2 | 18006 |
Huelva | Huelva | IES La Orden | Centro público | de la Cinta, s/n | 21005 |
Jaén | Jaén | IES Santa Catalina de Alejandría | Centro público | Ruiz Jiménez, 16 | 23008 |
Málaga | Campanillas | Cesur-PTA | Centro privado | Severo Ochoa, 29 | 29590 |
Málaga | Málaga | La Reina | Centro privado | Lotos, 1-3 | 29013 |
Málaga | Málaga | Núm. 1. Universidad Laboral | Centro público | Julio Verne, 6. Aptdo. de correos 9170 | 29080 |
Sevilla | Bormujos | CEU-Aljarafe | Centro privado | Ángel Herrera Oria, s/n. Campus Universitario | 41930 |
Sevilla | Gines | IES El Majuelo | Centro público | Enrique Granados, 43 | 41960 |
Sevilla | Sevilla | IES Murillo | Centro público | José Recuerda Rubio, s/n | 41018 |
Sevilla | Sevilla | IES Polígono Sur | Centro público | Esclava del Señor, 2 | 41013 |
Teruel | Teruel | IES SANTA EMERENCIANA | Centro público | CL. JUEZ VILLANUEVA, 1 | 44002 |
Zaragoza | Zaragoza | IES MARÍA MOLINER | Centro público | CL. SAN VICENTE FERRER, 6 | 50011 |
Asturias | Oviedo | C.E.E. Fundación Padre Vinjoy | Centro privado | Avda. de los Monumentos, 61-C | 33012 |
Las Palmas | Tafira | IES FELO MONZÓN GRAU BASSAS | Centro público | CTRA. LOMO BLANCO, 48 | 35015 |
Santa Cruz de Tenerife | San Cristóbal de la Laguna | IES LA LABORAL DE LA LAGUNA | Centro público | AVDA. M. LORA TAMAYO, 2 | 38205 |
Cantabria | Santander | IES SANTA CLARA | Centro público | SANTA CLARA 13 | 39001 |
León | Hospital de Órbigo | COLEGIO SIERRA PAMBLEY | Centro privado | CALLE SIERRA PAMBLEY, 10 | 24286 |
Palencia | Palencia | LÓPEZ VICUÑA | Centro privado | CALLE PADRE HIGINIO APARICIO, 1 | 34005 |
Salamanca | Salamanca | INSTITUTO DE ENSEÑANZAS APLICADAS | Centro privado | CALLE FRAY JUNÍPERO SERRA, 5-9 Y 12-22 | 37005 |
Valladolid | Valladolid | SAN VIATOR | Centro privado | PASEO JUAN CARLOS I, 12 | 47008 |
Albacete | Albacete | IES TOMÁS NAVARRO TOMÁS | Centro público | AV. ESPAÑA, 40 | 02006 |
Toledo | Toledo | IES MARÍA PACHECO | Centro público | AV. DE BARBER, 4 | 45004 |
Barcelona | Barcelona | Ceir - Arco Villarroel | Centro privado | c. Villarroel, 5 i 7 | 08011 |
Barcelona | Barcelona | Consell de Cent | Centro público | c. Carrera, 25 | 08004 |
Lleida | Lleida | Ronda | Centro público | c. Henri Dunant, 3 | 25003 |
A Coruña | A Coruña | Ánxel Casal - Monte Alto | Centro público | PO/Marítimo 47 | 15002 |
Pontevedra | Vigo | Fillas de María Inmaculada | Centro privado | AV/Vázquez Varela 57 | 36204 |
Pontevedra | Vigo | POVISA Formación Profesional | Centro privado | RU/Romil 75-77 | 36211 |
Madrid | Alcalá de Henares | IES ALONSO DE AVELLANEDA | Centro público | CALLE Vitoria 3 | 28804 |
Madrid | Madrid | CENTRO EDUCATIVO PONCE DE LEON | Centro privado | CALLE de Eduardo Barreiros 6 | 28041 |
Madrid | Madrid | CAMPUS FP FUNDACION APROCOR LAS TABLAS | Centro privado | CALLE de Fromista 7 | 28050 |
Madrid | Madrid | CESUR-MADRID II | Centro privado | CALLE de Albarracín 27 | 28037 |
Madrid | Madrid | C.RECURSOS COM.SORDA JUAN LUIS MARROQUIN | Centro privado | CALLE de las Islas Aleutianas 28 | 28035 |
Madrid | Madrid | IES PIO BAROJA | Centro público | CALLE de Tolosa 2 | 28041 |
Murcia | Ceutí | COLEGIO MAGDA | Centro privado | C/ Escultor José Planes S/N | 30562 |
Murcia | Molina de Segura | CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES MOLINA | Centro privado | C/ DR. FLEMING, 54 | 30500 |
Murcia | Murcia | ESCUELA DE TURISMO DE MURCIA | Centro privado | PASEO DEL MALECÓN, 5 | 30004 |
Murcia | Murcia | IES JUAN CARLOS I | Centro público | C/REINA DOÑA SOFIA,S/N | 30007 |
Alicante/Alacant | Alicante/Alacant | CENTRO POLIVALENTE SOCIAL Y EDUCATIVO | Centro privado | CL SAN LORENZO 19 | 03007 |
Alicante/Alacant | Elche/Elx | IES VICTORIA KENT | Centro público | CL JOAN FUSTER 4 | 03203 |
Valencia/València | Valencia | MISERICÒRDIA | Centro público | CL CASA DE LA MISERICORDIA 34 | 46014 |
Melilla | Melilla | IES MIGUEL FERNANDEZ | Centro público | GRAL. ASTILLEROS, S/N | 52006 |
Y para finalizar os dejamos un video con aplicaciones que te pueden venir muy bien si eres intérprete de lengua de signos.