- ¿Interesado en convertirte en guía de senderismo? Descubre las funciones críticas que estos profesionales desempeñan, desde planificar itinerarios seguros hasta actuar en casos de emergencia.
- Oportunidades laborales abundan: Ya sea en el ámbito público o privado, desde empresas de turismo activo hasta federaciones deportivas, te revelamos dónde puedes ejercer esta apasionante carrera.
- Formación especializada es clave: Conoce las rutas educativas y cursos que te prepararán para ser un guía altamente cualificado, garantizando tanto tu seguridad como la de tus futuros clientes.
Cada vez son más los que prueban una actividad como el senderismo, los hay de todos los niveles, desde iniciación con rutas marcadas hasta niveles más avanzados. Los hay que lo prefieren ir acompañados de un guía profesional. Si eres un apasionado de la naturaleza y quieres convertirte en un guía de senderismo aquí te mostramos cómo.
Guía del Artículo
- Funciones de un guía de senderismo
- ¿Dónde puede trabajar un guía de senderismo?
- Requisitos para ser guía de senderismo
- ¿Qué estudiar para ser guía de senderismo?
- Enseñanzas deportivas – Técnico deportivo en barrancos
- Enseñanzas deportivas – Técnico deportivo en escalada
- Enseñanzas deportivas – Técnico deportivo en media montaña
- FP – Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
- Cualificaciones Profesionales: Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña
- Cursos de guía de senderismo online
- ¿Dónde estudiar el grado medio de guía en el medio natural y de tiempo libre?
Funciones de un guía de senderismo
Uno de los aspectos más críticos para aquellos que deseen convertirse en guías de senderismo es conocer a fondo las tareas que desempeñarán en su día a día. Este conocimiento es crucial no solo para ofrecer un servicio de alta calidad, sino también para garantizar la seguridad y satisfacción de los participantes.
Determinación y Organización de Itinerarios
La primera tarea de un guía de senderismo es planificar y determinar itinerarios por terreno de baja y media montaña que sean seguros y que, a la vez, ofrezcan una experiencia gratificante. Esta planificación incluye el estudio del terreno, las condiciones climáticas y la duración estimada del recorrido.
Progresión con Seguridad y Eficacia
No es solo cuestión de conocer el camino, sino de cómo avanzar por él. Un buen guía de senderismo debe ser capaz de progresar con eficacia y seguridad por los distintos tipos de terreno, incluso terreno nevado de tipo nórdico, evitando peligros y asegurando que el grupo siga su ritmo.
Guiado y Dinamización de Grupos
Un guía no es solo un experto en terreno, sino también un facilitador de la experiencia para quienes participan en la actividad. Es su deber guiar y dinamizar al grupo, adaptándose a las habilidades y necesidades de cada individuo para garantizar su satisfacción.
Asistencia en Casos de Emergencia
Estas excursiones no están exentas de riesgos. Por eso, un guía de senderismo debe estar preparado para actuar como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia, aplicando primeros auxilios y coordinando el rescate si fuera necesario.
Conocer estas funciones te permitirá tomar una decisión informada sobre la formación y cursos necesarios para convertirte en un guía de senderismo altamente calificado.
¿Dónde puede trabajar un guía de senderismo?
Si te estás preguntando sobre las salidas profesionales que ofrece la carrera de guía de senderismo, este artículo tiene lo que buscas. Con la creciente demanda de actividades al aire libre y turismo activo, los guías de senderismo tienen un abanico de opciones laborales bastante amplio.
Ambito Público y Privado
Podrás ejercer tanto de forma autónoma como contratada. En el ámbito público, hay oportunidades en administraciones generales, autonómicas o locales. Por otro lado, el ámbito privado ofrece plazas en empresas de distintos tamaños.
Tipos de Empresas y Organizaciones
- Empresas de Ocio Activo y Turismo: Ofrecen actividades de senderismo como parte de sus paquetes turísticos.
- Agencias de Viaje: Diseñan itinerarios de aventura que incluyen senderismo.
- Estaciones de Esquí: Durante la temporada baja, ofrecen senderismo como actividad complementaria.
- Refugios y Albergues de Montaña: Requieren guías para rutas cercanas.
- Centros Educativos: Organizan excursiones y actividades extraescolares relacionadas con el senderismo.
Federaciones y Clubes
Las federaciones deportivas y clubes deportivos y sociales también contratan guías para organizar y llevar a cabo rutas de senderismo.
Otros Sectores
- Empresas de Gestión de Parques Naturales: Contratan guías para realizar rutas interpretativas.
- Empresas de Formación: Ofrecen cursos y talleres sobre senderismo y contratan guías como instructores.
- Clientes Particulares: Individuos o grupos pequeños que deseen una experiencia más personalizada.
Al entender las oportunidades laborales disponibles, podrás mejor orientar tu formación y preparación en este apasionante campo.
Requisitos para ser guía de senderismo
Convertirse en un guía de senderismo requiere una serie de pasos importantes para asegurar competencia y seguridad.
- Formación Académica y Técnica: Estudios en medio ambiente, turismo o deportes al aire libre. Además, habilidades en orientación, primeros auxilios, y conocimiento de la flora y fauna local.
- Titulación Oficial
- Experiencia Previa: Altamente recomendable para entender las dinámicas de las rutas y las necesidades de los senderistas.
- Seguros Obligatorios: Indispensable tener un seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidentes.
Estos son los requisitos clave para ser guía de senderismo en España. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos para ofrecer una experiencia segura y memorable a tus clientes.
¿Qué estudiar para ser guía de senderismo?
Convertirse en un guía de senderismo profesional requiere más que una pasión por la naturaleza y la aventura; también necesita una formación especializada. Aquí te ofrecemos un panorama completo de las rutas educativas que puedes seguir.
Enseñanzas deportivas – Técnico deportivo en barrancos
- Duración: 1.440 horas
- Incluye: Ciclo inicial de grado medio en senderismo y ciclo final de grado medio en barrancos.
Enseñanzas deportivas – Técnico deportivo en escalada
- Duración: 1.575 horas
- Incluye: Ciclo inicial de grado medio en senderismo y ciclo final de grado medio en escalada.
Enseñanzas deportivas – Técnico deportivo en media montaña
- Duración: 1.260 horas
- Incluye: Ciclo inicial de grado medio en senderismo y ciclo final de grado medio en media montaña.
FP – Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
- Duración: 2.000 horas
- Requisitos: Para acceder a esta formación, debes tener como mínimo el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalentes.
- Objetivos del Curso: Este grado se centra en habilidades diversas, desde el diseño de actividades deportivas en el medio natural hasta la prestación de primeros auxilios básicos en caso de accidentes.
- Contenidos: Los temas abarcan desde la ecología y el respeto al medio ambiente, hasta la técnica de guía y la seguridad en distintos tipos de terreno.
- Salidas Laborales: Una vez terminada esta formación, podrás optar por múltiples roles, que incluyen desde ser guía en distintas modalidades de senderismo y montañismo, hasta puestos como socorrista o monitor de instalaciones de ocio.
Cualificaciones Profesionales: Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña
- Duración: 570 horas
- Objetivos del Curso: Este programa está diseñado para preparar al estudiante en la guía de terrenos de baja y media montaña, asegurando siempre la seguridad y el respeto al entorno natural.
- Contenidos: Se abordan temas como la cartografía, el uso de GPS, la identificación de flora y fauna, y técnicas de supervivencia.
- Salidas Laborales: Con esta cualificación, puedes trabajar como monitor deportivo en campamentos y actividades de senderismo, montañismo, y como asistente en operaciones de rescate.
Cursos de guía de senderismo online
Otra opción es formarte con cursos online de escuelas y centros que imparten este tipo de formación, aquí te recomendamos dos opciones:
Curso Monitor y Guía de Senderismo + Master en Coaching Deportivo
- Precio: 380 euros
- Objetivos: Además de formarte como guía de senderismo, este curso añade una capa adicional de preparación al ofrecerte un Master en Coaching Deportivo.
Curso Experto Monitor y Guía de Senderismo + Curso de Primeros Auxilios en Montaña
- Precio: 595 euros
- Objetivos: Este curso te brinda una formación integral en guía de senderismo y te capacita en primeros auxilios específicos para el entorno montañoso.
- Contenidos: Los temas abarcan desde las técnicas de guiado y seguridad en montaña hasta los procedimientos de primeros auxilios en casos de accidentes o emergencias.
La formación para convertirse en un guía de senderismo profesional es diversa y adaptada a distintas necesidades y niveles de experiencia. Puedes optar por un curso de Formación Profesional para una comprensión completa del campo, o elegir cursos más especializados si ya tienes una base y buscas adquirir habilidades concretas. En cualquier caso, asegúrate de seleccionar el curso que mejor se ajuste a tus objetivos profesionales para convertirte en un guía de senderismo altamente cualificado.
¿Dónde estudiar el grado medio de guía en el medio natural y de tiempo libre?
Te puede interesar la modalidad online, disponible en Sevilla, Valencia, Madrid, Guipúzcoa y Vizcaya. Más información aquí.