La vuelta a la naturaleza es uno de los objetivos de un buen número de jóvenes que, hartos de la ciudad y los trabajos de oficina, buscan regresar a una vida más sencilla… pero igualmente dura. Si te interesa sigue leyendo nuestra guía sobre cómo ser ganadero y más información sobre la profesión.
Los ganaderos son las personas encargadas de la alimentación, la limpieza, el ordeño y la salud de los animales que explotan para su aprovechamiento comercial; lo que implica tener unos horarios de trabajo en consonancia con el ritmo de los animales.
Guía del Artículo
Qué hace un ganadero
Los ganaderos son los profesionales encargados de la cría y el cuidado del ganado vacuno, de cerdos y de ovejas para su explotación comercial. Pero, ¿qué hace un ganadero exactamente? Las principales tareas de los ganaderos consisten en alimentar y limpiar a los animales, velar por el bienestar del ganado y controlar su estado de salud de acuerdo a una normativa.
Algunas de las funciones menores que desarrollan los ganaderos son el peso, medición y mezcla de los alimentos para que lleven una nutrición adecuada. Asimismo, los ganaderos deben conocer los ciclos de reproducción de su ganado porque parte de su trabajo puede consistir en la crianza de los mismos. Inseminar artificialmente a las hembras, controlar su embarazo y ayudar en los partos son algunas de las tareas que cumplen los ganaderos. En explotaciones lecheras, deben encargarse del ordeño de las hembras.
El ámbito de los cuidados médicos queda cubierto por los veterinarios, aunque los ganaderos deben estar atentos al estado de salud de sus animales y pueden colaborar en las curas cuando están enfermos. Además, los ganaderos deben mantener limpias las instalaciones donde habitan los animales, debiendo hacer uso de maquinaria especializada, uso de vehículos; y pueden desarrollar tareas administrativas.
Requisitos para ser ganadero
La principal característica que debe tener un aspirante a ganadero es estar interesado en la cría y el cuidado de los animales. En este sentido, debe ser capaz de trabajar con cuidado con los animales y de poder administrar alimentos y medicamentos siguiendo unas instrucciones técnicas. Asimismo, un ganadero debe estar dispuesto a realizar un trabajo duro a nivel físico en cualquier condición climatológica, pues gran parte de sus tareas se desarrollan al aire libre.
Por un lado, los ganaderos son personas que trabajan con poca supervisión que deben tomar muchas decisiones por su cuenta por lo que se necesita tener diferentes habilidades prácticas, capacidad de adaptación para superar los retos diarios, así como un gran sentido de la responsabilidad. Por otro lado, deben ser capaces de trabajar en equipo cuando sea necesario.
¿Cuánto gana un ganadero?
Una de las dudas que puedes plantearte antes de dedicarte a la ganadería es saber cuánto gana un ganadero. Si bien el sector primario cuenta con unos sueldos bajos, las personas que trabajan como operarios en una explotación ganadera o ayudantes de operarios pueden percibir un salario mensual entre los 956 euros y los 1.516 euros brutos. No obstante, el salario promedio de estos profesionales es de unos 1.154 euros a final de mes.
En cambio, los profesionales dedicados a la producción de lácteos pueden tener salarios entre los 1.148 euros y los 1774 euros brutos mensuales, aunque la media salarial es de unos 1.376 euros a final de mes. En la misma situación se encuentran los supervisores de granjas de ganado y los criadores de este tipo de instalaciones.
Descubre más trabajos relacionados con la naturaleza.
Qué estudiar para ser ganadero
Tradicionalmente, no era necesario tener unos estudios para dedicarse al mundo de la ganadería; sin embargo, la tecnificación y especialización de algunas granjas ganaderas ha hecho necesario tener una formación previa antes de dedicarse al sector. Si te preguntas cómo ser ganadero, el primer paso lo constituye completar los estudios de FP de Grado Medio de Técnico en producción agropecuaria o de FP de Grado Superior como Técnico Superior en gestión y organización de empresas agropecuarias.