¿Te apasiona la informática? ¿Quieres trabajar en el mundo de la ciberseguridad? Descubre en este artículo cómo ser experto en ciberseguridad en España, las funciones que este profesional realizan, el perfil deseado, los salarios aproximados, salidas laborales, etc.
Guía del Artículo
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad, también conocida como seguridad informática o seguridad de la información, es la protección de los sistemas informáticos contra el mal uso o el acceso no autorizado.
Tiene como objetivo proteger los ordenadores, los servidores, las redes y los datos contra los ataques informáticos. Los ataques informáticos pueden tener como objetivo robar información, destruir datos o interrumpir el funcionamiento de un sistema.
Esta es una disciplina relativamente nueva, que se ha desarrollado a medida que han surgido los nuevos riesgos y amenazas a los sistemas informáticos. Los expertos en ciberseguridad utilizan una variedad de técnicas y herramientas para proteger los sistemas informáticos contra los ataques.
¿Qué hace un experto en ciberseguridad?
Un experto en ciberseguridad es el responsable de la protección de los sistemas informáticos de una empresa o de una organización. Estos profesionales analizan los sistemas informáticos de una empresa o de una organización para detectar y evaluar los riesgos. A continuación, desarrollan e implementan soluciones de ciberseguridad para proteger los sistemas informáticos contra los ataques.
También se encargan de monitorizar y detectar los ataques informáticos en curso. En algunos casos, los expertos en ciberseguridad también pueden ser responsables de la recuperación de los sistemas informáticos después de un ataque.
Las principales funciones son:
- Analizar y monitorear el tráfico de red para identificar amenazas.
- Identificar y analizar intentos de hackeo y otras formas de ataque.
- Investigar incidentes de seguridad y determinar su origen.
- Coordinar la respuesta a incidentes de seguridad con el personal y otras áreas de la empresa.
- Implementar y mantener un plan de ciberseguridad para proteger los sistemas y redes de la empresa.
- Capacitar al personal de la empresa en temas de ciberseguridad y sensibilizar sobre las amenazas y el uso seguro de las tecnologías.
Perfil de un especialista en ciberseguridad
El perfil ideal de un especialista en ciberseguridad en España debería tener, al menos, estas cualidades y habilidades:
- Conocimientos sólidos y actualizados de seguridad informática. Debe estar al día en cuanto a las últimas amenazas y vulnerabilidades, así como las mejores técnicas y herramientas para proteger a las empresas y los usuarios.
- Capacidad para analizar y comprender rápidamente un problema de seguridad informática. Ser capaz de identificar y analizar un problema de seguridad, así como proponer y llevar a cabo las soluciones adecuadas.
- Habilidades de comunicación para explicar a los no expertos los problemas de seguridad informática. Debe ser capaz de comunicarse de forma clara y efectiva tanto con los técnicos como con los no expertos, explicando de forma comprensible los problemas de seguridad y las soluciones a adoptar.
- Capacidad para trabajar en equipo y coordinarse con otros profesionales de la seguridad informática. Un experto en ciberseguridad debe ser capaz de trabajar en equipo de forma coordinada con otros profesionales de la seguridad, para así mejorar la eficacia de las soluciones adoptadas.
- Habilidades de gestión de proyectos. Gestionar proyectos de seguridad de forma eficiente, garantizando el cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos.
- Capacidad para tomar decisiones en situaciones de incertidumbre y riesgo, minimizando el impacto de las amenazas y vulnerabilidades.
- Habilidades para el aprendizaje continuo. Mantenerse al día en cuanto a las últimas amenazas y vulnerabilidades, así como las mejores soluciones y técnicas.
- Tener una base sólida en matemáticas y ciencias: Esto les ayudará a comprender mejor los conceptos y técnicas involucrados en la ciberseguridad.
- Contar con experiencia en la administración de sistemas informáticos y redes: Así podrá comprender mejor los riesgos y amenazas a los que se enfrentan los sistemas y redes.
- Disponer de un buen conocimiento de la legislación y las normas.
- Tener un buen sentido de la ética.
Cómo ser experto en ciberseguridad
Si quieres ser experto en ciberseguridad, cuentas con varias opciones o caminos a seguir, en cuanto a estudios y formación se refiere. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Estudiar una carrera en ciberseguridad
Esta es la opción más recomendada, ya que te formarás durante 4 años en este área, por lo que dominarás al detalle todo lo que esta profesión implica. Aún así, no es una carrera que se encuentre disponible en todas las provincias de España, por lo que si no la encuentras en tu ciudad, te recomendamos la siguiente opción.
En primer lugar, puedes encontrar varios grados universitarios estrictamente relacionados con la ciberseguridad en España, como:
1. Ingeniería de la Ciberseguridad
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid imparte este grado en su campus de Móstoles. Si estás interesado puedes ponerte en contacto con el coordinador en el teléfono: 91 488 93 93.
Una vez graduado serás capaz de mejorar el nivel de seguridad de cualquier tipo de organización en un entorno en el que existan amenazas, adversarios, riesgos, etc. El objetivo principal de la titulación es formar profesionales altamente capacitados en este campo.
Además de contenidos teórico-prácticos relacionados con la Informática te formarán en otros aspectos relacionados con legislación, ética, negocio, gestión del riesgo o factor humano, etc.
2. Grado en Ciberseguridad online
El Grado en Ciberseguridad de UNIR es un programa de estudios 100% online y con un alto contenido práctico, que ofrece a los estudiantes las herramientas y habilidades necesarias para convertirse en expertos en resolver problemas de seguridad de las tecnologías de la información. El programa de estudios analiza y audita las deficiencias y riesgos de seguridad a los que se enfrentan los usuarios, las empresas y las instituciones en aspectos como la arquitectura, el sistema operativo o la comunicación. Los estudiantes también aprenden a tomar decisiones y proteger la información utilizando la recogida de datos. Al finalizar el programa de estudios, los estudiantes estarán preparados para enfrentarse al creciente número de ciberataques que afectan a las empresas de diferentes sectores.
3. Grado en Gestión de la Ciberseguridad
La Universidad Francisco de Vitoria (UVF Madrid) imparte este grado, para resolver cualquier tipo de duda puedes contactar a través de los teléfonos 91 351 03 03 / 638244121 o bien en el correo electrónico: sofia.bressel @ufv.es.
El internet ha presentado un reto para las empresas en un mundo digitalizado e hiperconectado. Con este título, se formará en seguridad, tecnología y liderazgo y se convertirá en uno de los profesionales más buscados y con la tasa de empleo más alta a nivel mundial. La UVF es la primera universidad en ofrecer el título oficial en Gestión de la Ciberseguridad en España.
Estudiar Ingeniería Informática y especializarte en Ciberseguridad
Otra opción igual de interesante y aceptada es la de formarte en informática, adquirir todos los conocimientos que esta carrera aporta, y posteriormente, especializarte en Ciberseguridad, ya sea con una Mención Especial dentro de la misma carrera de Ingeniería Informática (a través de las optativas), con cursos de Experto Universitario o con Másters y Postgrados específicos, con los que aprenderás al detalle las labores, funciones, técnicas, etc., sobre ciberseguridad. Echa un vistazo a las universidades que ofrecen ingeniería informática en España.
Realizar un Curso de Especialización de FP
También tienes la posibilidad de realizar el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, de 720 horas de duración, con el que aprenderás sobre incidentes de ciberseguridad, normativa, bastionado de redes y sistemas, protección, análisis forense informático y hacking ético. Para acceder a este curso, necesitarás tener un título de tecnico Superior en un grado de FP de Informática y Comunicaciones.
Realizar un curso sobre ciberseguridad
Por último, tienes la opción de aprender sobre ciberseguridad con cursos presenciales y online que puedes encontrar por internet. Aunque son cursos más cortos, pueden ofrecerte una buena base en ciberseguridad y permitirte adentrarte en este sector. Además, esta opción es bastante más económica y accesible que las anteriores.
👉 Descubre los mejores cursos sobre ciberseguridad
Dónde puede trabajar un experto en ciberseguridad
Técnico de seguridad informática
Protegen los sistemas informáticos de una empresa o de una organización contra los ataques cibernéticos. Se encargan de instalar y configurar los sistemas de seguridad informática, así como de monitorizar y detectar intrusiones. También pueden realizar análisis de seguridad y evaluaciones de vulnerabilidad.
Analista de seguridad de la información
Se encargan de planificar, implementar y supervisar los sistemas de seguridad de la información de una empresa o de una organización. Se aseguran de que los datos de la empresa estén protegidos contra ataques cibernéticos, y también pueden analizar y evaluar las posibles vulnerabilidades.
Administrador de seguridad de redes
Protegen las redes de una empresa o de una organización contra ataques cibernéticos. Se encargan de configurar y supervisar los firewall, así como de monitorizar el tráfico de red. También pueden realizar análisis de seguridad y evaluaciones de vulnerabilidad.
Consultor de seguridad informática
Los consultores de seguridad informática ofrecen sus servicios a empresas y organizaciones para ayudarles a proteger sus sistemas informáticos contra ataques cibernéticos. Realizan análisis de seguridad, evaluaciones de vulnerabilidad y pueden asesorar a las empresas sobre cómo mejorar sus sistemas de seguridad informática.
Investigador de seguridad informática
Investigan y analizan ataques cibernéticos. Realizan evaluaciones de vulnerabilidad, y asesoran a las empresas sobre cómo mejorar sus sistemas de seguridad informática.
¿Cuánto gana un profesional en el campo de la ciberseguridad en España?
Según los datos derivados de los puestos de trabajadores que trabajan en este sector, podemos decir que el salario medio anual de un experto en ciberseguridad en España gira en torno a los 54.000 euros. Esta cifra varía en función de la experiencia, la ubicación y las habilidades del profesional.
En general, un experto en ciberseguridad puede ganar entre 30.000 y 70.000 euros al año, dependiendo de su experiencia. Los profesionales con bastante experiencia pueden llegar a ganar incluso hasta cifras de 100.000 euros al año.
La ubicación también es un factor que influye en el salario de un experto en ciberseguridad. Madrid y Barcelona son las ciudades donde se pagan mejores salarios, seguidas de Valencia, Sevilla y Málaga.
Las habilidades técnicas son esenciales para un experto en ciberseguridad, pero también se valora la capacidad de comunicación y el trabajo en equipo. Los profesionales que dominan varios idiomas también tienen un salario más alto.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Carreras con más salida laboral |
▷ Carreras de ingeniería en España |
El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.