El fútbol es uno de los deportes más practicados y seguidos del mundo. Chicos y chicas sueñan con dedicarse al mundo del deporte rey como jugadores, pero también hay quienes dicen “quiero ser entrenador de fútbol profesional” para planificar las alineaciones, las jugadas y luchar por un 11 de gala con grandes nombres. Si te preguntas cómo ser entrenador de fútbol, aquí te lo explicamos.
Guía del Artículo
Títulos de entrenador en España
La Escuela Nacional de Entrenadores distingue entre diferentes títulos para ejercer como entrenador de fútbol sala o fútbol en función del nivel en el que dirigir a un equipo, ya que es necesario tener unos conocimientos más o menos avanzados para poder ejercer en cada liga. Asimismo, el entrenamiento de porteros exige una formación distinta y, por lo tanto, una titulación concreta:
- Diploma de Monitor Deportivo de Fútbol o de Fútbol Sala.
- Entrenador Básico de Fútbol o de Fútbol Sala (para categoría infantil o juvenil en ámbito autonómico o inferior).
- Entrenador Avanzado de Fútbol o de Fútbol Sala.
- Entrenador Profesional de Fútbol o de Fútbol Sala.
- Entrenador Especialista en Entrenamiento de Porteros de Fútbol.
- Entrenador Básico Especialista en Entrenamiento de Porteros de Fútbol.
- Diplomas/Licencias UEFA B, UEFA A y UEFA PRO de Fútbol.
Requisitos para ser entrenador de fútbol
Los requisitos para convertirse en entrenador de fútbol campo o de fútbol sala dependen de la titulación que se quiera conseguir. Para los aspirantes al Diploma Básico de Entrenador es necesario tener:
- Nacionalidad española.
- Entre 18 y 60 años.
- Superar las pruebas de aptitud técnica y física exigidas.
- Acreditar la aptitud para la práctica del deporte y conocimientos básicos generales deportivos necesarios para la disciplina.
- Acreditar el Graduado en ESO o equivalente.
- Aprobar el curso formativo y la formación práctica para conseguir el título entrenador de fútbol.
Además de cumplir con estos requisitos, para obtener el Diploma Avanzado de Entrenador de Fútbol o Fútbol Sala tienen que estar en posesión del Diploma Básico y aprobar el correspondiente curso teórico-práctico. Tener este Diploma faculta para el ejercicio de entrenador en categorías territoriales e inferiores. El Diploma Profesional exige haber superado el Diploma Avanzado, haber ejercido como tal durante un mínimo de una temporada, superar el examen selectivo al curso y el propio curso formativo.
Qué estudiar para ser entrenador de fútbol
Las personas interesadas en obtener uno de los Diplomas de Entrenador deben superar los diversos cursos de entrenador de fútbol, empezando por el de Nivel 1 para acceder a la carrera profesional de entrenador. El curso entrenador de fútbol online con una parte presencial de Nivel 1 y de Nivel 2 equivale a un grado medio, pues están reglados académicamente por el Ministerio de Educación.
En cambio, quienes quieren dedicarse a entrenador de fútbol o fútbol sala en las categorías superiores y sin restricciones territoriales deben haber superado los dos primeros cursos y la prueba de selección para poder realizar el curso de entrenador de Nivel 3. Estos estudios se corresponden a un grado superior en educación. En cualquier caso, los tres cursos pueden ser homologados para ejercer esta profesión en cualquier país aunque siempre con las restricciones propias del título.
Unas pocas escuelas están autorizadas para ofrecer esta formación deportiva media y superior, siendo necesario acceder a estos cursos para poder trabajar como entrenador de fútbol campo o fútbol sala.
Descubre nuestros cursos de entrenador de fútbol presenciales, semipresenciales y a distancia.
TE PUEDE INTERESAR >> Trabajos relacionados con el fútbol
Paso a paso para convertirse en un entrenador de fútbol
El primer paso para convertirse en entrenador de fútbol es matricularte en uno de los centros autorizados por el Ministerio de Educación para impartir el curso formativo de Nivel 1, bien sea a nivel presencial o con una parte online. Una vez conseguida una primera titulación, es necesario realizar el curso de Nivel 2 y ejercer de entrenador en la categoría correspondiente por un período mínimo de una temporada.
Una vez conseguido este objetivo, es necesario superar una prueba de selección autonómica para acceder al curso formativo de Nivel 3. Aquellos aspirantes que consiguen una de las plazas, deben superar los estudios teórico-prácticos para llegar a ser entrenador de fútbol o fútbol sala de cualquier categoría.