Los DJ o Disc-Jockey son los profesionales de la animación musical y visual en vivo, quienes están capacitados para mezclar temas en directo, preparar grabaciones o hacer reproducciones de sonido en todo tipo de proyectos audiovisuales. Sin duda, una de las facetas más conocidas de los DJ es la de “pincha-discos” en las discotecas y clubes de moda, pudiendo utilizar producciones propias para amenizar la noche. ¿Quieres saber cómo ser disc jockey?
Guía del Artículo
¿Qué hace un DJ?
Las actividades que puede desarrollar un Disc Jockey profesional con estudios de FP son muy variadas, siendo la principal la creación de recursos musicales y visuales para sesiones en función del público asistente o de la línea de un local de ocio. Con todo, estos profesionales también deben ser capaces de operar y planificar la iluminación en las sesiones de animación musical y visual en directo para conseguir el mayor espectáculo posible.
Gracias a su excelente formación en el ámbito del sonido, los DJ deben conseguir un sonido óptimo y sin interferencias en sus sesiones. Quienes aspiran a hacer sus propias remezclas o creaciones deben saber editar, grabar y reproducir música en todo tipo de proyectos.
Requisitos para ser disc jockey
Un aspirante a Técnico en Video Disc-Jockey y Sonido debe poseer buenas aptitudes artísticas y musicales, con una gran memoria auditiva para realizar sus propias mezclas o listas, y, al contrario de lo que podamos pensar, ser DJ también exige saber trabajar en equipo. Asimismo, se espera que entre sus intereses se encuentre la animación visual y musical en eventos en directo o a través de las emisoras de radio.
Un perfil ideal de Disc-Jockey es el de una persona dinámica, sociable y dispuesto a tener horarios de trabajo en horarios atípicos. Asimismo, se espera una buena capacidad de organización, puesto que estos profesionales deben saber autogestionar su trabajo, ya que serán los máximos responsables de que los asistentes a un evento disfruten del mismo.
¿Cuánto gana un disc jockey profesional en España?
Los Disc Jockey son unos profesionales cuyo salario depende de su reputación y del sector en el que se dediquen. Si quieres saber cuánto gana un disc jockey residente en un club, el salario más elevado al que se puede aspirar son 2.500 euros mensuales. No obstante, quienes trabajan de forma habitual en discotecas más pequeñas o en ciudades pequeñas, suelen tener sueldos menores.
En cambio, los DJ invitados pueden cobrar desde 150 a 800 euros por una sesión de dos horas, de nuevo, el tipo de local y la popularidad del pinchadiscos determinan el sueldo que puede lograrse. Con todo, los profesionales mejor pagados del sector del ocio nocturno pueden recibir de 1.000 a 5.000 euros por una sesión. Otra de las opciones es la de DJ de eventos o bodas, en este caso, el sueldo de un disc jokey puede situarse entre los 300 y los 1.200 euros por velada.
Qué estudiar para ser DJ profesional
Los Disc Jockeys profesionales cuentan con una formación académica que los prepara en diversos aspectos de la gestión de espectáculos de vídeo y sonido. Actualmente, el Grado Medio de Video Disc-Jockey y Sonido es la mejor opción para aprender los entresijos de la profesión, puesto que aprenderás cómo controlar, editar y mezclar sonido; preparar sesiones de vídeo, animar a nivel musical y visual en vivo, así como recibir una base para ser emprendedor.
Otra de las opciones formativas disponibles para convertirse en DJ es el Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, una formación complementaria y especializada para quienes aspiran a pinchar en grandes eventos. Igualmente, en la red existen otros tantos cursos no oficiales con los que aprender nuevas técnicas o incidir en nuevos sonidos.
Descubre cursos de Disc Jockey profesional presenciales, semipresenciales y a distancia.