Inicio / Profesiones y oficios / Cómo ser delineante: qué hace, requisitos, cursos, FP y más

Cómo ser delineante: qué hace, requisitos, cursos, FP y más

En este artículo vamos a desgranar toda la información relacionada con la profesión de delineante, cómo ser delineante, qué hace, qué hay que estudiar y dónde puedes hacerlo y mucho más.

cómo ser delineante

Eso sí, nos centraremos en la especialidad de delineante proyectista, es decir, el relacionado con la edificación, pues existen otras ramas que abordaremos en otros artículos como delineante eléctrico, aeronáutico, electrónico…

¿Qué es y qué hace un delineante?

Un delineante es el profesional que se encarga de desarrollar los planos en los que irán implementados las directrices visuales a llevar a cabo para la construcción ya sea de una estructura o un producto.

Estos planos irán acompañados de los detalles técnicos y de especificaciones como dimensiones, materiales y los procedimientos a llevar a cabo.

En su día a día un delineante trabajará con otros profesionales del sector como pueden ser los topógrafos, ingenieros, arquitectos… y será su misión es representar la información gráfica elaborada por éstos. Esta representación podrá ir tanto en 2D como en 3D.

Además tendrá que:

  • Interpretar y estudiar los planos y la documentación básica de proyectos de construcción.
  • Digitalizar la información técnica y de los documentos gráficos de los proyectos.
  • Desarrollar soluciones constructivas
  • Llevar a cabo el dimensionado de elementos
  • Creación de renderizados, imágenes e incluso animaciones que ayuden a comprender el proyecto
  • Realizar el levantamiento y la recogida de información de proyectos de edificaciones ya existentes.
  • Realizar memorias, mediciones, presupuestos y presentaciones.

Cómo ser delineante

Antes de ir con los estudios hay una serie de competencias que son necesarias para ser un buen delineante.

  • Bueno en matemáticas y en diseño asistido por ordenador
  • Buena organización y prestar atención a los detalles
  • Habilidad para el diseño, resolver problemas, dibujo técnico, comunicación con otros profesionales y/o clientes
  • Manejo de herramientas como Autocad, Solidworks, BIM, Rhinoceros, 3D Max, Photoshop

En cuanto a estudios puedes llegar a ser delineante con varios grados superiores que veremos a continuación pero si hay dos especialmente indicados son el grado superior en proyectos de edificación y el grado superior de proyectos de obra civil (son los ciclos formativos al que se refieren cuando buscan FP delineante), tienen una duración total de 2.000 horas y se rigen por la LOE.

Como los demás grados superiores tiene una serie de requisitos de los que debes cumplir alguno para poder acceder a él, tener el título de Bachiller, BUP, poseer un grado medio, tener un título de técnico superior, técnico especialista o equivalente, COU o tener cualquier título universitario.

Si no cumples ningún requisito de los anteriores puedes acceder superando la prueba de acceso a un grado superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.


Técnico superior en proyectos de edificación

Con este ciclo formativo aprenderás a:

  • Elaborar la documentación técnica de proyectos de edificación
  • Realizar replanteos de obra y gestionar el control documental para su ejecución, respetando la normativa vigente y las condiciones establecidas de calidad, seguridad y medio ambiente

Módulos profesionales

  • Estructuras de construcción.
  • Representaciones de construcción.
  • Mediciones y valoraciones de construcción.
  • Replanteos de construcción.
  • Planificación de construcción.
  • Diseño y construcción de edificios.
  • Instalaciones en edificación.
  • Eficiencia energética en edificación.
  • Desarrollo de proyectos de edificación residencial.
  • Desarrollo de proyectos de edificación no residencial
  • Proyecto en edificación
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Las profesiones para las que te prepara el ciclo formativo de proyectos de edificación son:

  • Delineante proyectista de edificación.
  • Delineante de edificación.
  • Delineante de instalaciones.
  • Maquetista de construcción
  • Ayudante de jefa / jefe de Oficina Técnica.
  • Ayudante de planificador / planificadora.
  • Ayudante de técnica / técnico de Control de Costes.
  • Técnica / técnico de control documental
  • Especialista en replanteos.
  • Ayudante de procesos de certificación energética de edificios
  • Técnica / técnico de eficiencia energética de edificios

Con estas salidas profesionales se te abrirán puertas para trabajar ya sea en empresas o como autónomo en estudios de arquitectura e ingeniería, estudios de delineación, consultorías, promotoras, empresas de construcción e incluso en Administraciones Públicas.

Técnico superior en proyectos de obra civil

Módulos profesionales

  • Estructuras de construcción.
  • Representaciones de construcción.
  • Mediciones y valoraciones de construcción.
  • Replanteos de construcción.
  • Planificación de construcción.
  • Urbanismo y obra civil.
  • Redes y servicios en obra civil.
  • Levantamientos topográficos.
  • Desarrollo de proyectos urbanísticos.
  • Desarrollo de proyectos de obras lineales
  • Proyecto en obra civil
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Como puedes observar varios módulos profesionales son comunes en ambos ciclos formativos.

Las profesiones para las que te prepara el ciclo formativo de proyectos de obra civil son:

  • Delineante proyectista de carreteras.
  • Delineante proyectista de urbanización.
  • Delineante de obra civil.
  • Delineante de servicios urbanos.
  • Práctico en topografía.
  • Especialista en levantamiento de terrenos.
  • Especialista en levantamiento de construcciones.
  • Especialista en replanteos.
  • Aparatista.
  • Delineante de topografía.
  • Ayudante de jefa / jefe de oficina técnica.
  • Ayudante de planificador / planificadora.
  • Ayudante de técnica / técnico de control de costes.
  • Técnica / técnico de control documental.
  • Maquetista de construcción.
  • Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.

Con estas salidas profesionales se te abrirán puertas para trabajar en estudios de delineación, arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas constructoras y mucho más..

Requisitos para ser delineante

cursos fp delineante

Aunque el ciclo formativo de proyectos de edificación y el de proyectos de obra civil te preparan para esta profesión existen otros grados superiores que te habilitan para poder ejercer la profesión regulada, titulada y colegiada como delineante.

  • Proyectos de edificación
  • Proyectos de obra civil
  • Diseño en fabricación mecánica
  • Diseño en construcciones metálicas
  • Desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos

Además es requisito indispensable para ejercer como delineante la inscripción en el Colegio Profesional de Delineantes y Diseñadores Técnicos que te corresponda según el lugar donde vayas a ejercer la actividad y del tipo de actividad.

Cursos de Delineante y FP


Curso Técnico FP proyectos de obra civil a distancia

El centro «Formación Universitaria» ofrece la posibilidad de realizar el grado superior a distancia.

Curso de delineante de construcción 

El centro «Fomento Profesional» imparte este curso en modalidad semipresencial en Toledo, Barcelona, Alicante, Pontevedra y Madrid

Curso a distancia técnico profesional de delineante de construcción

Impartido por el centro «Formación Universitaria».

En total hay en España 120 centros que ofertan el ciclo formativo de proyectos de edificación (incluyendo públicos y privados), y 75 para el grado superior de proyectos de obra civil, elige tu provincia y podrás ver los centros disponibles.

Proyectos de edificación

Proyectos de obra civil

Ver más de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.