Cómo ser antropólogo: qué hace, qué estudiar, salidas y salario

¿Te apasiona la antropología? ¿Quieres dedicarte profesionalmente a ello? Descubre en este artículo cómo ser antropólogo, qué funciones realiza, qué debes estudiar, salidas laborales de un antropólogo, salarios aproximados, etc.

cómo ser antropólogo

Un antropólogo es un científico social que estudia a la humanidad en todas sus formas y manifestaciones. Esto incluye el estudio de la historia, la cultura, el lenguaje, la religión, la economía y la biología de los seres humanos. Los antropólogos utilizan una variedad de métodos para recopilar información, incluyendo la observación, el análisis de documentos y la entrevista.

La antropología es una disciplina relativamente joven, que surge a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Sin embargo, sus raíces se pueden encontrar en la filosofía griega y en las tradiciones orales de muchas culturas. El término «antropología» se deriva del griego «anthropos», que significa «hombre«, y «logos», que significa «estudio«.

Los antropólogos han contribuido de manera significativa al conocimiento humano, aportando una perspectiva única y diversa a nuestra comprensión de la humanidad. Sus trabajos han ayudado a desentrañar algunos de los misterios más profundos de la vida humana, como la evolución, la diversidad cultural y la organización social.

A lo largo de su historia, la antropología ha adoptado diferentes enfoques y perspectivas. Los antropólogos han sido tradicionalmente divididos en cuatro campos principales: la antropología física, la antropología social, la antropología cultural y la antropología lingüística.

Un antropólogo es un profesional que tiene tareas y funciones como las siguientes:

  • Estudia la cultura, el comportamiento humano y como la cultura influye en nuestro comportamiento.
  • Analiza la forma en que las culturas se desarrollan y cambian.
  • Investiga las raíces de la cultura humana.
  • Estudia la relación entre la cultura y el medio ambiente.
  • Estudia las diferencias culturales entre los grupos humanos.
  • Investiga la forma en que la cultura se transmite de una generación a otra.
  • Estudia la forma en que la cultura se expresa a través del lenguaje.
  • Eexamina la forma en que la cultura se refleja en el arte.
  • Estudia la forma en que la cultura afecta la salud y el bienestar de los seres humanos.

Pueden realizar una variedad de funciones, desde la investigación de campo y la enseñanza, hasta el trabajo en museos y otras instituciones. Algunos antropólogos también se involucran en la actividad política y el activismo social.

La investigación de campo es una de las actividades principales de los antropólogos. A menudo se trata de estudiar una cultura o un grupo social en su entorno natural. Esto implica vivir entre la gente que se está estudiando, aprendiendo su idioma y tratando de comprender su forma de vida.

Los antropólogos también pueden realizar estudios de laboratorio, en los que examinan materiales culturales, como objetos o documentos. Otra función importante de los antropólogos es la enseñanza. Muchos trabajan como profesores en universidades y colegios, donde imparten clases sobre antropología y otras materias relacionadas. Algunos trabajan como asesores para gobiernos o organizaciones no gubernamentales, y otros se involucran directamente en el activismo social. También pueden usar su conocimiento de la cultura y la sociedad para ayudar a resolver conflictos o hacer frente a desafíos sociales.

El perfil ideal de un antropólogo en España es aquel que cuenta con una formación académica sólida en antropología, una amplia experiencia en el campo y una gran capacidad de análisis. Debe ser una persona curiosa, capaz de establecer buenas relaciones con las personas y de trabajar en equipo. Además, debe ser creativo, dinámico y tener buenas habilidades de comunicación. Las habilidades digitales también son muy útiles en esta profesión, ya que cada vez más antropólogos están utilizando las nuevas tecnologías para realizar sus investigaciones. Aquí puedes ver un listado de cualidades habituales en los antropólogos más destacados:

  • Ser curioso y tener una mente abierta
  • Ser capaz de ver el mundo desde diferentes perspectivas y tener una gran capacidad de comprensión
  • Buenas habilidades de comunicación
  • Ser buenos investigadores
  • Buena capacidad de lógica y análisis
  • Buenas habilidades de escritura
  • Tener una base sólida en las ciencias sociales y naturales
  • Habilidades de trabajo en equipo y colaboración
  • Ser una persona flexible

Si bien el campo de la antropología puede parecer un poco limitado, en realidad ofrece una gran variedad de posibilidades laborales. Los antropólogos pueden trabajar en una amplia gama de entornos, desde museos y universidades, hasta gobiernos y organizaciones no gubernamentales.

A menudo, los antropólogos son contratados para hacer investigaciones de campo y trabajo de consultoría en áreas como la educación, la salud, el desarrollo y la planificación urbana.

Muchos antropólogos también trabajan en el sector privado, en empresas de consultoría y de marketing. Otros trabajan en el sector público, en agencias gubernamentales, museos y ONGs.

Por otro lado, algunos se dedican a la enseñanza (institutos y universidades) y la investigación, tanto en universidades, como en centros de investigación.

Cómo ser antropólogo en España

Si quieres convertirte en antropólogo, es necesario que estudies el Grado Universitario en Antropología Social y Cultural, disponible en muchas provincias españolas.

Este grado universitario es de 4 años académicos, en los que se trabajan materias como sociología, historia contemporánea, psicología, ciencias sociales, geografía, demografía, antropología económica, política, ecológica, de la salud, del parentesco, del género, etc., patrimonio, gestión cultural, entre otras.

En esta carrera tendrás que estudiar un número determinado de asignaturas optativas, entre las que podrás elegir idiomas modernos de nivel inicial, como gallego, japonés, griego, alemán, catalán, árabe, checo, chino, hebreo, italiano, polaco, portugués, etc.

También es recomendable contar con un máster o postgrado de especialización en el área si quieres contar con más opciones de encontrar un trabajo en este sector, ya que las oportunidades no son muy numerosas. Por este motivo, es importante destacar ante otros posibles candidatos. Algunos másters o postgrados interesantes que puedes realizar son:

  • Máster en Antropología Médica y Salud Global
  • Máster en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones
  • Máster en Antropología Social
  • Máster en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social
  • Máster en Antropología Física y Forense

Posteriormente, puedes buscar trabajo en una empresa privada o realizar unas oposiciones si quieres trabajar en el sector público. Las oposiciones disponibles para los antropólogos son las de docente, investigador o incluso de personal de museos. 

¿Cuánto gana un antropólogo en España?

El sueldo de un antropólogo en España puede variar en gran medida dependiendo de diversos factores, como la provincia en la que trabajes, la experiencia laboral con la que cuentes, la formación que dispongas y posible especialización, el tipo de contrato, el tipo de trabajo que realices y sobre todo, la empresa u organización para la que trabajes.

En general, los antropólogos que trabajan en el sector privado pueden ganar un sueldo más alto que los que trabajan en el sector público, aunque la diferencia no es muy grande.

El sueldo medio de un antropólogo en España es de aproximadamente unos 24.000 euros al año.

Es bien conocido que, el sueldo de un antropólogo es bastante bajo y que las oportunidades de trabajo son bastante limitadas, especialmente en nuestro país, por lo que el salario no es uno de los aspectos a destacar en esta carrera.

Si trabajas en el extranjero, los salarios pueden incrementarse en gran medida, llegando a cifras medias que están en torno a los $60.000-100.000 anuales.

TE RECOMENDAMOS

Cómo ser arqueólogo
Bachillerato de humanidades
Carreras con más salida laboral
Carreras que no tienen matemáticas

Preguntas relacionadas

¿Qué se estudia en la antropología?

En la antropología se estudia la cultura humana, sus manifestaciones materiales y simbólicas, así como la historia de la humanidad y la diversidad de los seres humanos.

¿Qué habilidades se necesitan para estudiar antropología?

Se necesitan habilidades de investigación, análisis y redacción, así como un interés en el estudio de las culturas humanas.

¿Dónde se puede estudiar antropología?

Se puede estudiar antropología en universidades y centros de investigación en todo el mundo.

¿Qué tipo de trabajo puedo obtener con un título en antropología?

Los títulos en antropología pueden conducir a puestos en el sector público y privado, en el campo de la educación, la investigación, el desarrollo, la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y la conservación.