¿Alguna vez te has sentido cautivado por las voces detrás de tus personajes favoritos de películas o series? ¿Te has maravillado imaginándote ser la voz detrás de esas caras conocidas? Si estás emocionado por esa idea, hoy te guiaré en el fascinante viaje de cómo ser actor de doblaje en España.
Exploraremos desde cursos de formación especializados hasta algunos títulos de FP relacionados que te llevarán a conquistar este universo de palabras, emociones y creación.
Guía del Artículo
📄 Funciones de un actor/actriz de doblaje
Convertirse en un actor de doblaje no es simplemente prestar tu voz a un personaje, es dar vida a un papel a través del sonido, manteniendo intacta la intención original y añadiendo sabor local. A continuación, te detallo algunas de las funciones clave de un actor de doblaje:
- Interpretación del Guión: Deben leen y estudian los guiones para comprender mejor los personajes que interpretarán. Esto implica entender la personalidad del personaje, su trasfondo y cómo interactúa con otros personajes.
- Transmisión de Emociones: Debe ser capaz de transmitir una amplia gama de emociones sólo con su voz. No importa si el personaje está alegre, triste, enfadado o emocionado, el actor de doblaje debe hacer que el público sienta esas emociones.
- Adaptación de Voz: Ajustan su voz para adaptarse a diferentes personajes. Esto puede incluir la modulación de la voz para ajustarse a la edad, el género, la personalidad y las emociones del personaje.
- Sincronización Labial: Una de las tareas más desafiantes es sincronizar sus voces con los movimientos labiales de los personajes en la pantalla. Esto es especialmente relevante en las películas y programas de televisión.
- Uso de Equipamiento Técnico: Deben saber cómo trabajar con equipo de grabación de sonido, incluyendo micrófonos y software de edición de audio.
- Preparación y Ensayo: Al igual que cualquier otro actor, también deben prepararse y ensayar antes de las grabaciones. Esto puede implicar la práctica de diferentes acentos, tonos y estilos de habla.
Ser actor de doblaje en España requiere de una combinación única de habilidades de actuación, adaptabilidad vocal y comprensión cultural. Es una profesión apasionante que puede llevar tu amor por las artes de la actuación a una audiencia global.
ℹ️ ¿Qué habilidades debe tener un actor de doblaje?
La industria del doblaje, que da vida a los personajes de nuestra televisión y cine, necesita de profesionales altamente cualificados. Aunque a menudo se piense que simplemente se trata de tener una voz atractiva, la realidad es que se necesitan una serie de habilidades esenciales para ser un actor de doblaje exitoso. A continuación, describiremos algunas de ellas:
- Capacidad Interpretativa: En primer lugar, un actor de doblaje debe ser precisamente eso, un actor. Debe ser capaz de comunicar una amplia gama de emociones a través de su voz, dándole vida y carácter al personaje que está interpretando. Esto implica conocer las técnicas interpretativas y tener un sentido de la actuación muy afinado.
- Diversidad Vocal: Debe poder modificar su voz para adaptarse a diferentes personajes y contextos. Esto puede implicar cambiar el tono, el ritmo, la entonación e incluso el acento. La versatilidad vocal es crucial para un trabajo de doblaje exitoso.
- Vocalización y Dicción: Debe tener una excelente capacidad para vocalizar y pronunciar las palabras de manera clara y comprensible. Incluso en los momentos más intensos, su voz debe ser entendida sin esfuerzo por el oyente.
- Sincronización: En el doblaje, la voz debe coincidir con el movimiento de los labios del personaje. Esta habilidad de sincronización es fundamental y requiere de una gran concentración y precisión.
- Conocimiento de Idiomas: Dependiendo del mercado al que se dirija, un actor de doblaje puede necesitar hablar uno o varios idiomas. El conocimiento de diferentes idiomas no solo implica entenderlos, sino también ser capaz de imitar su acento y sus peculiaridades.
- Habilidades Técnicas: Aunque no es esencial, el conocimiento de tecnologías de grabación y edición de audio puede ser muy beneficioso. En la era digital actual, cada vez más actores de doblaje trabajan desde sus propios estudios caseros.
- Resistencia Vocal: Por último, pero no menos importante, debe cuidar su voz. Esto implica aprender técnicas para minimizar el estrés vocal y mantener la voz en buenas condiciones.
Estas habilidades se pueden aprender y perfeccionar con tiempo, práctica y formación adecuada.
💻 Qué estudiar para ser actor de doblaje
Si te preguntas cómo ser actor de doblaje en España, debes saber que no existe una titulación oficial que prepare para desarrollar este trabajo. Esto no implica que sólo con tener una voz bonita o cierta experiencia en el mundo de la actuación una persona pueda convertirse en un profesional del sector. Es recomendable formarse en Escuelas de Doblaje, donde profesionales del sector enseñan a los alumnos las principales técnicas para dotar de expresividad la voz, exploran los registros del actor en formación y muestran cómo funcionan las audiciones.
Una vez completada la formación en las Escuelas de Doblaje aún deben completarse más pasos para convertirse en actor de voz. El siguiente paso implica acudir a muchas audiciones, hacer contactos en el sector y prestar la voz a productos audiovisuales muy variados para ‘coger tablas’ e ir haciéndose un nombre.
🎓 FP doblaje
➡️ FP interpretación
El título de Técnico Superior en Interpretación, una formación profesional que sienta las bases de los conocimientos y habilidades necesarios para ingresar en la industria del doblaje en España. Con un enfoque integral, el currículo abarca varios aspectos esenciales para el actor de doblaje, incluyendo producción, pedagogía, comunicación y una inmersión profunda en las artes del espectáculo.
- Producción y gestión (4 ECTS): Los estudiantes aprenden sobre la legislación de las artes del espectáculo, adquieren una comprensión del entorno laboral y de cómo se elabora un proyecto de producción desde una perspectiva económica y comunicativa.
- Pedagogía (4 ECTS): Este módulo cubre teorías de educación y desarrollo, planificación curricular y creación de materiales educativos, así como principios para el diseño y evaluación de programas de enseñanza y aprendizaje.
- Teorías del espectáculo y la comunicación (5 ECTS): Los estudiantes se adentran en los principios del lenguaje escénico y audiovisual, aprendiendo a analizar y entender la creación dramática como un fenómeno comunicativo.
- Historia de las artes del espectáculo (5 ECTS): Este módulo proporciona un conocimiento básico de la historia comparativa de las artes del espectáculo, incluyendo representación, teoría dramática y escenografía.
- Sistemas de interpretación (22 ECTS): Este componente clave del FP se enfoca en los principios y técnicas de la interpretación, proporcionando a los estudiantes las habilidades para construir y desarrollar situaciones, acciones y personajes.
- Movimiento (21 ECTS): Los estudiantes aprenderán sobre la comunicación y expresión no verbal, conociendo y trabajando sobre su propio aparato motriz para mejorar su expresión física.
- Voz (17 ECTS): Este módulo se centra en el entrenamiento y dominio de todos los aspectos de la técnica vocal, desde la respiración y resonancia hasta la articulación y emisión.
- Música y canto (9 ECTS): Se proporciona formación en los principios musicales y técnicas de canto para complementar las habilidades de actuación vocal.
En conjunto, este FP prepara a los estudiantes para afrontar los retos y exigencias del mundo del doblaje, proporcionándoles una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos. Con su título en mano, los futuros actores de doblaje estarán bien equipados para iniciar su camino profesional en la industria del espectáculo en España.
Provincia | Localidad | Centro | Código | Tipo | Dirección |
---|---|---|---|---|---|
Córdoba | Córdoba | Escuela Superior de Arte Dramático Miguel Salcedo Hierro | 14007817 | Público | Blanco Belmonte,18 |
Málaga | Málaga | Escuela Superior de Arte Dramático Málaga | 29700308 | Público | Béla Bártok, 2 |
Sevilla | Sevilla | Escuela Superior de Arte Dramático | 41700233 | Público | Pascual de Gayangos, 33 |
Asturias | Gijón/Xixón | Escuela Superior de Arte Dramático | 33027621 | Público | Luis Moya Blanco, 261 |
Cuenca | Cuenca | ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE CASTILLA-LA MANCHA | 16010066 | Público | AV. REYES CATOLICOS, S/N |
Barcelona | Barcelona | de l'Institut del Teatre | 08038399 | Público | pl. Margarida Xirgu, s/n |
Barcelona | Barcelona | Eòlia | 08068549 | Privado | c. Casp, 82-84 |
Pontevedra | Navia | Escola Superior de Arte Dramática de Galicia | 36024586 | Público | RU/POZA CABALO 1 |
Madrid | Madrid | SCAENA | 28073677 | Privado | CALLE de Coslada 7 bis |
Madrid | Madrid | REAL ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMATICO | 28034428 | Público | AVDA de Nazaret 2 |
Murcia | Murcia | ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO | 30009769 | Público | APOSTOLES, S/N |
Valencia/València | Valencia | ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE Valencia | 46016993 | Público | CM DE VERA 29 |
Bizkaia | Bilbao | DANTZERTI | 48018956 | Público | Ibarrekolanda 1 |
➡️ Curso de Especialización grado superior en Audiodescripción y Subtitulación
El Curso de Especialización en Audiodescripción y Subtitulación es una formación profesional de nivel superior orientada a aquellos interesados en explorar las facetas menos conocidas de la industria del doblaje y la postproducción audiovisual en España. Con una duración de 500 horas, este curso prepara a los estudiantes para una variedad de roles en el sector.
- Requisitos de acceso: Para inscribirse, los aspirantes deben poseer el Título de Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, o el Título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos.
- Aprendizaje y habilidades: Los estudiantes aprenderán a analizar material grabado y guiones, crear documentación para subtítulos y audiodescripciones, redactar guiones de audiodescripción, elaborar subtítulos utilizando diversas técnicas y verificar la adecuación de las audiodescripciones y subtítulos a las necesidades de las personas con discapacidades auditivas o visuales. También aprenderán a realizar una locución neutra y a revisar productos finales, además de familiarizarse con la legislación vigente.
- Plan de formación: El programa del curso comprende módulos de audiodescripción y subtitulación para obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo, locución, autoría y audionavegación, y formación en Centros de Trabajo.
- Oportunidades laborales: Una vez completado el curso, los graduados pueden trabajar como guionistas de proyectos de audiodescripción, subtituladores, locutores de proyectos de audiodescripción, revisores de guiones de audiodescripción o revisores de subtítulos.
- Salidas profesionales: Este curso abre puertas a una variedad de carreras en el sector audiovisual, espectáculos en vivo y eventos. Los graduados estarán bien equipados para tomar roles en la creación de medios accesibles para personas con discapacidades auditivas y visuales, una habilidad cada vez más valorada en la industria del entretenimiento actual.
Provincia | Localidad | Centro | Código | Tipo |
---|---|---|---|---|
Almería | Almería | IES Albaida | 04005958 | Público |
Huelva | Huelva | IES Pablo Neruda | 21700058 | Público |
Málaga | Campanillas | Cesur-PTA | 29003452 | Privado |
Sevilla | Sevilla | Cesur-Sevilla | 41018811 | Privado |
Sevilla | Tomares | IES Néstor Almendros | 41701183 | Público |
Zaragoza | Zaragoza | CPA-SALDUIE | 50011574 | Privado |
Toledo | Toledo | IES ALFONSO X EL SABIO | 45004752 | Público |
Murcia | Murcia | IES RAMÓN Y CAJAL | 30008558 | Público |
🎓 Cursos de doblaje
➡️ Curso de doblaje profesional semipresencial/online
El Curso de Doblaje Profesional de MasterD Escuelas Profesionales es una formación semipresencial, combinando flexibilidad online con clases en vivo y sesiones de coaching. Incluye masterclasses con actores de doblaje activos, ofreciendo una visión privilegiada de la industria. El temario abarca desde la introducción al doblaje hasta aspectos técnicos, incluyendo el doblaje de animación y documentales. Con la finalización exitosa del curso, obtendrás un diploma en doblaje profesional. Si tienes más de 18 años y una pasión por el doblaje, este curso puede ser la puerta de entrada a tu carrera en el sector.
➡️ Curso de experto en locución y doblaje
El «Curso Experto en Locución y Doblaje» de MasterD Escuelas Profesionales proporciona un camino práctico y flexible para aquellos que aspiran a utilizar su voz profesionalmente. La modalidad semipresencial del curso permite estudiar tanto online como en centros repartidos por toda España. El plan de estudios cubre un amplio espectro de temas:
- Fundamentos de la voz como herramienta laboral
- Procesos de doblaje
- Técnicas de locución y narración
- Presentación de programas televisivos
- Doblaje de animación y no ficción
Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades para varios sectores como animación, videojuegos, cine y documentales. Los alumnos participan en sesiones de coaching y masterclasses impartidas por profesionales en activo. Al finalizar el curso, recibirán un diploma y podrán optar a una certificación personal.
➡️ Máster traducción, doblaje y subtitulación
El Máster en Traducción, Doblaje y Subtitulación de la Facultad de Comunicación de la UEM es un programa presencial en Madrid con 60 ECTS, orientado hacia profesionales en traducción, interpretación, filología y comunicación audiovisual. El programa cubre:
- Tecnologías aplicadas al doblaje y subtitulación
- Traducción audiovisual
- Doblaje y locución
- Gestión y producción multinacional
- Prácticas en empresas colaboradoras
Este Máster, único en su integración de todos los aspectos del proceso de adaptación de productos audiovisuales al mercado, ofrece prácticas en los estudios más avanzados y es impartido por profesionales destacados. Su enfoque práctico y las clases reducidas aseguran una formación especializada y adaptada a la demanda del sector, culminando con la obtención del título de Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación por la Universidad Europea de Madrid.
➡️ Curso bianual de locución y doblaje en Madrid
El Curso Bianual de Locución y Doblaje 2021-2023, impartido en Aula 51 en Madrid, es la formación más completa en voz para medios audiovisuales actualmente. Consta de:
- Dos ciclos con más de 15 profesores especializados.
- Formación en ortofonía, dicción, prosodia y locución para distintos medios.
- Interpretación de personajes en TV, cine, animación y videojuegos.
Este curso, dirigido a principiantes y profesionales experimentados, tiene como objetivo formar actores de doblaje que puedan abordar cualquier género con total dominio de su voz. Los estudiantes recibirán un certificado o diploma y una hora gratuita de grabación en un estudio profesional para su portafolio. No se requieren requisitos previos y está abierto a todos los interesados en el doblaje y la locución.
➡️ Curso de doblaje en Madrid y Galicia
El Curso de Doblaje ofrecido por CENTRAMedios Comunicación Creativa es una propuesta intensiva de 5 meses que se desarrolla de manera presencial en varias ciudades de España, incluyendo Madrid y varias localidades de Galicia. Este curso ofrece:
- Formación práctica en aula con estudio.
- Educación vocal con ejercicios de vocalización, entonación y proyección de voz.
- Prácticas de doblaje con documentales, anuncios de televisión y largometrajes.
A su vez, el curso es útil como terapia para personas con problemas de autoestima, miedo escénico y otras condiciones relacionadas con la voz. Asimismo, es especialmente beneficioso para profesionales que utilizan su voz de manera intensiva en su trabajo, como locutores, docentes, abogados y políticos. Al final del curso, los estudiantes reciben un diploma y un DVD con sus ejercicios realizados. Hay becas disponibles por orden de matrícula.
➡️ Curso de doblaje en Madrid
La Escuela de Imagen y Sonido CES en Madrid presenta un completo Curso de Doblaje, una formación presencial que tiene como objetivo preparar a sus estudiantes para el desafiante mundo de la locución y el doblaje. El curso incluye:
- Formación práctica con tecnología digital avanzada en un ambiente similar a un estudio de doblaje real.
- Adiestramiento en la interpretación y control del aparato fonador.
- Acceso a los trabajos finales para añadir a tu currículum.
Este curso está dirigido a quienes buscan desarrollar una carrera profesional en doblaje para publicidad, cine y televisión, así como a actores que buscan profundizar en el manejo de la voz. No se requieren conocimientos previos y solo se necesita tener 16 años cumplidos. Se ofrecen diferentes formas de pago, incluyendo el pago al contado y el pago aplazado.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Cómo ser actor o actriz profesional |
▷ Trabajos relacionados con el cine |
▷ Carreras con más salida laboral |
El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.