Las producciones audiovisuales que consumimos en España están mayoritariamente en castellano, aunque provengan de países como Estados Unidos, Inglaterra o Francia. Esto se debe al trabajo de los actores de doblaje, unos profesionales encargados de sustituir los diálogos originales por las suyas. Un trabajo que exige saber transmitir emociones, sensibilidad y cambiar de registro para que el cambio de voces.
Guía del Artículo
Funciones de un actor/actriz de doblaje
La principal función de un doblador es la de sustituir los diálogos en un idioma extranjero de un producto audiovisual por otros en castellano. No sólo debe aportar una voz, sino que el actor de doblaje debe impregnar su interpretación de matices: transmitir emociones, sensibilidad, ritmo… Un buen actor de doblaje aporta una interpretación creíble para el oído del espectador, su voz acompaña la historia, sigue movimiento y concuerda con la psicología del personaje.
Las características de este trabajo hacen que los dobladores deban dedicar una buena preparación al texto que deberán doblar. En aquellos productos audiovisuales más complejos o largos, un actor debe estudiar el texto y prepararlo para su interpretación; estando dispuesto a cambiar en función de las imágenes que acompañan el doblaje.
Perfil
El primer requisito para dedicarse al mundo del doblaje es tener una voz bonita, independientemente de la edad o del sexo del aspirante. Pero tener una buena herramienta en unas manos inexpertas no es suficiente; por ello, un aspirante a doblador profesional también es capaz de leer en voz alta sin errores ni sobresaltos y de vocalizar correctamente. Ese es el perfil básico para alguien que quiera introducirse en el mundo del doblaje.
A través de la formación en Escuelas de Doblaje o la participación en doblajes, un perfil profesional debe ser capaz de reflejar y transmitir emociones tan sólo con su voz, tener cierta sensibilidad, un buen sentido del ritmo y una gran capacidad para cambiar de registro. Una voz que sólo sea capaz de interpretar creíblemente a un perfil de personaje es limitada para este sector; mientras que un actor con más registros será muy apreciado por los productores.
Salario de un actor de doblaje
El salario de un actor de doblaje depende de la cantidad de producciones en las que participe y el número de líneas o ‘takes’ que lee. Los actores son remunerados con un canon de 37,14 euros por su participación, a los que suman 3,86 euros por cada take; aunque estas cifras pueden variar en función del idioma. ¿Cómo ser doblador puede ser una profesión rentable? Ser la voz de un protagonista en un film de moda –trabajo remunerado con unos 700 euros– y dedicándose a la publicidad.
Qué estudiar para ser actor de doblaje
Si te preguntas cómo ser actor de doblaje en España, debes saber que no existe una titulación oficial que prepare para desarrollar este trabajo. Esto no implica que sólo con tener una voz bonita o cierta experiencia en el mundo de la actuación una persona pueda convertirse en actor de doblaje. Es recomendable formarse en Escuelas de Doblaje, donde profesionales del sector enseñan a los alumnos las principales técnicas para dotar de expresividad la voz, exploran los registros del actor en formación y muestran cómo funcionan las audiciones.
Una vez completada la formación en las Escuelas de Doblaje aún deben completarse más pasos para convertirse en actor de voz. El siguiente paso para ser actor de doblaje implica acudir a muchas audiciones, hacer contactos en el sector y prestar la voz a productos audiovisuales muy variados para ‘coger tablas’ e ir haciéndose un nombre.
Descubre cursos de actor de doblaje presenciales y semipresenciales.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Cómo ser actor o actriz profesional |
▷ Mejores escuelas de doblaje en Madrid |
▷ Trabajos relacionados con el cine |
▷ Carreras con más salida laboral |