Dónde estudiar geografía.

El objetivo principal del grado de geografía y gestión del territorio es estudiar el conjunto de materias y técnicas que aportan los fundamentos para la comprensión integrada del territorio y su aplicación en las tareas de ordenación y gestión territorial.

dónde estudiar geografía

Este grado tiene una duración total de 4 años (240 ECTS) y corresponde a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Asignaturas grado Geografía

  • PRIMER CURSO
  • Historia Política Universal
  • Iniciación a los Métodos de Cuantificación en Geografía
  • Introducción a la Economía
  • Principios de Cartografía
  • Relación Hombre-Medio: la Sostenibilidad
  • Desarrollo y Desigualdad
  • Geografía Política del Mundo
  • Historia de España
  • Historia del Urbanismo
  • Territorio y Paisaje. Iniciación a los Métodos de la Geografía
  • SEGUNDO CURSO
  • Análisis de Métodos de Investigación Social
  • Evolución del Pensamiento Geográfico
  • Fundamentos de Geografía Física I
  • Fundamentos de Geografía Humana I
  • Sistemas de Información Geográfica. Fundamentos Básicos
  • Bases de Fotointerpretación e Iniciación a la Teledetección
  • Bases Teóricas y Legales de la Ordenación del Territorio
  • Fundamentos de Geografía Física II
  • Fundamentos de Geografía Humana II
  • Técnicas de Cuantificación en Geografía
  • TERCER CURSO
  • Cartografía Temática
  • Geografía General de España
  • La Población en el Análisis Territorial
  • Planificación Territorial a Diversas Escalas: Estudio de Casos
  • Geografía de Andalucía
  • Planificación Sectorial
  • Recursos Territoriales
  • CUARTO CURSO
  • Optativas
  • Trabajo de Fin de Grado
  • Prácticas externas

Salidas profesionales

Si te preguntas de qué podrás trabajar cuando acabes tu grado de geografía y gestión del territorio debe saber que las profesiones a las que te pueden encaminar esta carrera son:

  • Como profesor
  • Representaciones espaciales para cartografía, representando datos estadísticos, diseñando documentos cartográficos
  • Analista espacial, diseñando y desarrollando software comercial geográfico.
  • Participar en proyectos de aplicación de GPS
  • Cartografía asistida por ordenador
  • Imágenes de satélite
  • Realizar inventarios de usos del suelo y de recursos naturales
  • Trabajos de promoción para el transporte público
  • Trabajar en geomarketing
  • Estudios de la población y de sus actividades económicas aplicados a diversos campos
  • Consultorías e instituciones dedicadas a la confección de mapas y planos.
  • En organismos de la administración territorial

Facultades y Universidades donde estudiar el grado de geografía y gestión del territorio


Facultad/Centro Universidad Nota de Corte

Madrid

Facultad de Filosofía (Madrid) Universidad Nacional de Educación a Distancia
Facultad de Filosofía y Letras (Madrid) Universidad Autónoma de Madrid
Facultad de Ciencias Sociales (Villaviciosa de Odón) Universidad Europea de Madrid
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Madrid) Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Geografía e Historia (Madrid) Universidad Complutense de Madrid

Comunidad Valenciana

Facultad de Filosofía y Letras (Sant Vicent del Raspeig) Universidad de Alicante
Facultad de Geografía e Historia (Valencia) Universidad de Valencia

Andalucía

Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación (Jaén) Universidad de Jaén
Facultad de Filosofía y Letras (Granada) Universidad de Granada
Facultad de Geografía e Historia (Sevilla) Universidad de Sevilla
Facultad de Humanidades (Sevilla) Universidad Pablo de Olavide
Facultad de Filosofía y Letras (Málaga) Universidad de Málaga

Cataluña

Facultad de Letras (Girona) Universidad de Girona
Facultad de Filosofía y Letras (Cerdanyola del Vallès) Universidad Autónoma de Barcelona
Facultad de Letras (Lleida) Universidad de Lleida
Facultad de Letras (Tarragona) Universitat Rovira i Virgili
Facultad de Geografía e Historia (Baracelona) Universidad de Barcelona
Escuelta Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) Universidad Politécnica de Cataluña BarcelonaTech (UPC)
Facultad de Turismo y Geografía (Tarragona) Universitat Rovira i Virgili

Aragón

Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza) Universidad de Zaragoza

Asturias

Facultad de Filosofía y Letras (Oviedo) Universidad de Oviedo
Facultad de Geografía e Historia (Oviedo) Universidad de Oviedo

Castilla y León

Facultad de Filosofía y Letras (Valladolid) Universidad de Valladolid
Facultad de Geografía e Historia (Salamanca) Universidad de Salamanca
Facultad de Filosofía y Letras (León) Universidad de León

Castilla la Mancha

Facultad de Letras (Ciudad Real) Universidad de Castilla-La Mancha

Murcia

Facultad de Letras (Murcia) Universidad de Murcia

País Vasco

Facultad de Letras (Vitoria) Universidad del País Vasco

Cantabria

Facultad de Filosofía y Letras (Santander) Universidad de Cantabria

Galicia

Facultad de Geografía e Historia (Santiago de Compostela) Universidade de Santiago de Compostela

Islas Baleares

Facultad de Filosofía y Letras (Palma de Mallorca) Universidad de las Islas Baleares

Islas Canarias

Facultad de Geografía e Historia (Las Palmas de Gran Canaria) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Geografía e Historia (Tenerife) Universidad de La Laguna

Extremadura

Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres) Universidad de Extremadura

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.